el-pais -

Tres comunidades en El Arado reclaman electricidad

Para cargar de energía los teléfonos móviles se debe viajar hasta el poblado de Río Congo. En muchas casas un solo teléfono es utilizado hasta por cuatro estudiantes.

Eric A. Montenegro

En tres comunidades del corregimiento de El Arado, en el distrito de La Chorrera, la oscuridad reina desde hace varias décadas, debido a los infructuosos intentos de los pobladores por recibir el servicio de energía eléctrica.

Se trata de las comunidades de Bernardino Abajo, Cementerio y Moscú, en donde algunos pobladores han recurrido a sistemas alternativos de energía, kerosén o velas.

 

 

También puedes leer:  Prohíben procesiones y patronales religiosas en templos de Azuero 

Otra opción implementada por las familias ha sido la compra de generadores eléctricos, lo cual involucra la compra de combustibles, cuyo costo ha ido en aumento.  

Para reducir los gastos de combustible, las familias optan por mantener encendidos los generadores no más de dos horas durante la noche.

Según los residentes de Bernardino Abajo, la falta de energía eléctrica les impide mantener alimentos que requieran refrigeración; además de complicar la asistencia a clases virtuales.

Para cargar de energía los teléfonos móviles se debe viajar hasta el poblado de Río Congo. En muchas casas un solo teléfono es utilizado hasta por cuatro estudiantes.

En conjunto con las autoridades locales indican que los pobladores de estas tres comunidades, han presentado reiteradas solicitudes a la empresa eléctrica para el suministro de energía, aunque sin obtener respuesta.

Eliecer Zambrano, representante del corregimiento de El Arado, aseguró que en el 2019 se realizó el levantamiento del proyecto por parte de la Oficina de Electrificación Rural el cual se reiteró en el 2020 y 2021.

 

También puedes leer:  Diana Villamonte: 'Los 'shows' de talento no definen el tuyo' 

 

Indicó además que se trata de proyectos que no requieren de una gran inversión, pero que inexplicablemente no se han realizado.

Las comunidades de Bernardino Abajo, Cementerio y Moscú están incluidas dentro del Plan Colmena, por lo que se reiteró la solicitud de electrificación a través de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), dijo el edil

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.