el-pais -

Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

En primer lugar, una búsqueda inversa en Google de un fotograma de la grabación que comparten los mensajes desinformadores condujo al mismo video publicado el 20 de abril de 2017 en el perfil de YouTube del canal colombiano Noticias RCN.

EFE.

Es falso que un video muestre un submarino nuclear de Estados Unidos cruzando el canal de Panamá para llegar a Venezuela, en medio de la escalada de tensión entre ambos países, a pesar de lo que afirman algunos internautas, al compartir, como si fuera actual, una grabación que corresponde a otra situación.

Usuarios en redes sociales como Facebook, Instagram y TikTok comparten un secuencia de un submarino de gran tamaño junto a un mensaje que dice: «Máxima tensión. Imágenes del submarino nuclear norteamericano pasando por el canal de Panamá rumbo a las costas venezolanas».

La pieza audiovisual forma parte de la desinformación que comenzó a circular tras el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, cerca de Venezuela, en el marco de una estrategia para combatir el tráfico de drogas.

HECHOS: El video viralizado no muestra un submarino estadounidense cruzando el canal de Panamá para llegar a Venezuela, las imágenes son antiguas, como lo demuestra una búsqueda inversa que localiza el material publicado hace ocho años en un canal de YouTube y una búsqueda con palabras clave.

El video es antiguo

En primer lugar, una búsqueda inversa en Google de un fotograma de la grabación que comparten los mensajes desinformadores condujo al mismo video publicado el 20 de abril de 2017 en el perfil de YouTube del canal colombiano Noticias RCN.

«Y estas son las imágenes de un submarino de ataque de clase nuclear de la Marina de Estados Unidos que transitó hace unos días por el canal ampliado de Panamá. Según la autoridad del canal, se trasladó del océano Atlántico al Pacífico», comenta la periodista, mientras se reproduce la secuencia, en la que no se menciona en ningún momento a Venezuela.

Además, el recorrido de la nave de guerra ocurrió, según informó la cadena, en medio de las tensiones entre la comunidad internacional y Corea del Norte.

Otro medio de comunicación panameño, La Estrella de Panamá, también publicó dicha secuencia el 18 de abril de 2017.

Adicionalmente, una búsqueda con las palabras clave en inglés ‘navy’, ‘us’, ‘submarine’, ‘2017’ y ‘Panama Canal’ en internet dirigió a un artículo que publicó el portal web del Servicio de Distribución de Información Visual de Defensa (DVIDS, por sus siglas en inglés) junto a una fotografía del submarino.

El DVIDS afirmó que el sumergible atravesó el Canal de Panamá en el escrito que publicó el 22 de mayo de 2017.

En el texto se detalla que el modelo es un USS Dallas (SSN 700) que estaba siendo trasladado a la base naval Kitsap-Bremerton para comenzar su proceso de desactivación.

Escalada de tensiones entre Venezuela y EE.UU.

La tensión entre ambos países aumentó en los últimos días tras el ataque directo de la Administración de Donald Trump contra una supuesta narcolancha que, según la Casa Blanca, pertenecía a la organización criminal Tren de Aragua. El operativo dejó once muertos, de acuerdo con lo informado por el presidente en la red Truth Social.

En respuesta ​​a los recientes movimientos militares en el Caribe por parte de Estados Unidos, Venezuela reforzó la presencia de tropas en zonas fronterizas con Colombia, al tiempo que convocó a jornadas de alistamiento de milicianos dentro del denominado ‘Plan Nacional de Soberanía y Paz’.

Trump advirtió este viernes a Venezuela que si sus cazas ponen a las fuerzas de su país «en una situación peligrosa» estos «serán derribados», un día después de que el Pentágono confirmara que dos F-16 venezolanos sobrevolaron un destructor estadounidense en el Caribe.

EFE Verifica ha desmentido otros mensajes desinformadores relacionados con la escalada de tensión entre Washington y Caracas como la difusión de un video creado con IA de una supuesta aeronave que Estados Unidos enviaría a Venezuela.

En definitiva, es falso que un video muestre un submarino de Estados Unidos cruzando el Canal de Panamá para llegar a Venezuela. La grabación es de un sumergible estadounidense que cruza el Canal de Panamá para llegar a EE.UU desde el océano Atlántico y fue publicada hace ocho años. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes ¡Traición en casa! Empleada del hogar de Iker Casillas, detenida por robo de sus relojes de lujo

Fama Anyuri anuncia su embarazo: 'Un nuevo corazón comienza a latir dentro de nosotros'

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

El País 'Considérenme un poquito' Héctor Brands regresa a Panamá tras no ser admitido en EE.UU.

El País Entregan nuevas instalaciones del C.E.B.G. Nuevo San Juan tras 8 años de espera

Fama Jean Modelo reacciona a su imputación en el caso de auxilios económicos del IFARHU: 'Tengo las ganas de poder esclarecer todos los hechos'

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón

Relax Netflix prepara una serie documental sobre la estrella del baloncesto Kevin Durant

El País Hallan armas de fuego y municiones en vivienda de Colón: entre los detenidos, un menor

Deportes Ronaldo fue más determinante en el Real Madrid que Messi en el Barça, según un estudio

El País Hombre de 51 años resulta herido en tiroteo en la ciudad de Colón

El País Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año