el-pais -

Una Asamblea Constituyente es la única solución a los problemas del país, asegura Mulino

Las declaraciones se dieron en el foro que realizó la Organización de Naciones Unidas en Panamá.

Redacción/ Día a Día

El candidato a vicepresidente en la nómina que encabeza Ricardo Martinelli, José Raúl Mulino, afirmó ayer que la reforma al Estado, a través de la Asamblea Constituyente, es la única salida que tiene Panamá para enfrentar sus problemas estructurales, sociales, económicos, judiciales y políticos.

Las declaraciones de Mulino se dieron ayer, en el foro que realizó la Organización de Naciones Unidas en Panamá denominado “La agenda impostergable hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” y en donde participaron los representantes de las nóminas presidenciales que compiten para las elecciones del próximo 5 de mayo.

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panam

 

Mulino dijo durante el foro que el próximo Gobierno deberá enfrentar una tormenta perfecta con un sistema colapsado y desgastado que impide darle continuidad al Estado en la solución los problemas que más apremian a los panameños. “Este país no aguanta más sinceramente. Todas estas cuestiones que hemos mencionado aquí, para que dejen de ser buena poesía tenemos que lograr una reforma de Estado a través de una asamblea constituyente que es nuestra principal problemática”, expresó.

Indicó que los panameños se sienten más miserables y pobres que lo que pueden reflejar las cifras, estudios y los discursos. Por ello, advirtió que el país tiene un nivel muy pequeño de paciencia y tolerancia, “las normas de protestas cambiaron de parámetros desde hace dos meses para acá”.

Por ello dijo que la nómina presidencial Martinelli-Mulino se ha comprometido a sacar a Panamá de su peor desastre. “No por nada nuestra alianza se llama Salvar a Panamá”, destacó.

Sostuvo además que para lograr este cambio, se necesita un mínimo de consenso nacional entre las fuerzas representativas del país, “para que podamos ponernos de acuerdo en los temas profundos que permitan darle continuidad al Estado. No puede ser que cada cinco año viene otro con otro librito y para las obras del gobierno anterior; empieza la de él que no las acaba, y el que sigue las sigue deteniendo”.

A esto Mulino lo calificó como el modelo colapsado, señalando el tema del presupuesto del Estado como ejemplo. “La verdad es que el presupuesto de la Nación se tiene que enfocar en función de ese desarrollo. El presupuesto que tenemos con una deuda que va a terminar rondando los 50 mil millones de dólares no da para más. ¿De dónde hay el excedente de ese presupuesto para inversión?”, se preguntó.

”Estamos pagando burocracia con deuda, esto es suicida y queremos seguir ensayando el mismo modelo, el mismo cuento de camino desgastado y desfasado. Yo por lo menos no, y tengo un enorme compromiso de poder hacer esa reforma al Estado. Sin esa piedra angular es por el gusto todo lo demás”, puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Delia Muñoz 'mete la pata' y queda fuera del noticiero matutino por un par de días

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Fama Kabliz revela que una conjuntivitis casi le cuesta la vista

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Fama ¡Nació Luna! Diana Monster celebra la llegada de su primera hija

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público

El País ASEP Veraguas amplía horario de atención ante aumento de quejas por daños eléctricos

El País Panamá muestra solidaridad con México por las lluvias que dejan al menos 64 personas muertas

El País Impacto entre camión y pick-up deja dos fallecidos en La Chorrera

El País Defensor de Panamá, director de Latinoamérica del Instituto Internacional del Ombudsman

El País Presidente Mulino sanciona ley de adhesión al Mercosur

El País MEF ajusta el presupuesto 2026 y refuerza la inversión en salud, educación y el agro