La provincia de Panamá Oeste ocupa el tercer lugar en la generación de noticias criminales de delitos sexuales con un 13 % a nivel nacional, precisó la fiscal del Ministerio Público (MP), Patricia Herrera.
En esta estadística se ubican las evasiones de menores entre los 14 y 18 años que se evaden de la casa paterna con personas adultas, lo cual no deja de ser un delito de esta índole.
Herrera enfatizó que las investigaciones por delitos sexuales cuando involucran menores con bajas edades son aún más complejas dada la afectación emocional, por lo que se requiere de la intervención de otras instituciones.
Esta ayuda es vital para que la víctima pueda “salir a flote”; de allí la importancia de la prevención y denuncia de este tipo de delito por parte de toda la sociedad.
Lamentablemente, cada vez más personas a cargo del cuidado de los menores, como familiares e incluso docentes, son identificadas como agresores sexuales.
Añadió que, en la provincia de Panamá Oeste, este tipo de delito es más frecuente en las zonas rurales y montañosas, a donde en ocasiones es complicado el acceso.
La fiscal Herrera enfatizó la falta de apoyo familiar a los menores de edad víctimas de abuso sexual, al abstenerse de acudir a presentar la denuncia ante el Ministerio Público.
En la provincia de Panamá Oeste, se acumula una estadística de 2 mil 796 víctimas, de distintas edades, por delitos sexuales.
Esta cifra representa el 13% del total de víctimas de delitos de explotación sexual en el país y que, según datos del Ministerio Público (MP), es de 22 mil 225.