el-pais -

Usuarios de metrobús se sienten burlados; reclaman que ya pagaron y hay 600 metrobuses 'hasta la tusa'

Pasajeros alegan que cuando están las autoridades y directivos en las zonas pagas las cosas fluyen, pero cuando no es así, se forma el caos.

Redacción día a día

Por segundo día consecutivo, este 24 de mayo de 2022, los usuarios del Metro Bus volvieron a desplegar su rosario de quejas. 

Esto luego de que la Empresa Transporte Masivo de Panamá S.A. anunciara la suspensión en el servicio en al menos unas 30 rutas troncales desde el pasado 23 de mayo.

Esto obliga a los usuarios a hacer el uso del trasbordo en las zonas pagas de mayor afluencia, tales como Los Andes, 24 de Diciembre, Los Pueblos, 5 de Mayo, entre otros. 

A usuarios como Ulises Ferdinez, quien viaja desde San Vicente de Chilibre, esta medida le parece injusta, ya que no es posible que ahora que Mi Bus le explota un problema en la cara, los usuarios sean los que paguen.

Y es que para Fernidez le fue de mal gusto saber que la empresa argumenta que esta estretegia se debe a que hay 600 buses dañados (producto del vandalismo), es decir, el 40% de la flota.

¿Por qué no actuaron cuando el problema iba por el 20%?, cuestiona. 

Al respecto, la empresa ha dicho que aplicó esta medida ya que no disponen de las piezas y se solicitaron, pero no han llegado. Adicionalmente, se enfrentan al problema global del costo del combustible

Sin embargo, Ferdinez muy molesto, recalcó que él recarga su tarjeta por semana y lo hizo el pasado viernes. Ahora si requiere hacer uso de este servicio, no lo tiene como antes, donde incluso se podía levantar más tarde y llegaba a tiempo a su trabajo. Ahora debe madrugar más y formar largas filas para subir al bus.

Mi Bus se defiende diciendo que el usuario tiene derecho a hacer su trasbordo por el mismo costo. También han indicado que la suspensión es "temporal".

En fin, Ferdinez sienten que al usuario lo están agarrando de pendejo y hacen con su plata lo que les da la gana, mientras tanto hay tantos buses "hasta la tusa" en los patios.  ¿Qué pasa con aquel que había recargado su tarjeta y ahora no tiene plata para agarrar otro tipo de transporte? 

Su inconformidad es notoria y se rasca la cabeza, mirando hacia el cielo, como quien pide paciencia. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal