el-pais -

Varela aboga por un arbitraje entre Suntracs y Capac para poner fin a la huelga

Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto.

Redacción/Web
 El presidente de la República, Juan Carlos Varela, solicitó  hoy 10 de mayo, a los  dirigentes del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y de la  Cámara Panameña de la Construcción (Capac), optar por un arbitraje para solucionar el conflicto laboral y suspender el paro de labores en el sector construcción. Lea también:Golpean y amenazan a estudiantes en David para robarles Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto, que afecta a  80 mil familias y a puesto en riesgo las  obras del gobierno, recalcó que esta huelga es insostenible. Solicitó a Suntracs y Capac  hacer un mayor acercamiento en el proceso de negociación hasta el fin de semana porque la huelga convocada por el sindicato entró casi a su cuarta semana,  afectando la economía.  Varela  manifestó que "si no llegan a un acuerdo,  el Gobierno le pide muy respetuosamente que se vaya a un arbitraje, que empezaría a partir del lunes o martes". Varela pide arbitraje Aclaró que ambas partes pueden solicitar la figura del arbitraje, como salida una conflicto.  "A mí no corresponde llamar a un arbitraje porque constitucionalmente sería ilegal ", indicó. La huelga de los obreros de la construcción en Panamá cumplió hoy 23 días sin que el Suntracs y la Capac, hayan alcanzado un acuerdo sobre el nuevo salario que regirá por los próximos 4 años y que los obreros piden que sea "digno". Suntracs  que este jueves pagaba a cada uno de sus afiliados el subsidio de huelga de 50 dólares semanales, asegura que el 95 por ciento de las obras están paralizadas en el país. El Suntracs cuenta con al menos 90.000 afiliados, de acuerdo a sus propios datos, y asumió el pago a los trabajadores ya que la huelga se decretó mientras existían negociaciones con la Capac. 90.000 afiliados al Suntracs Al inicio de la huelga, el Suntracs exigía un alza salarial del 60 por ciento pagadero a razón de 15 por ciento anual durante los próximos cuatros, el tiempo de la convención colectiva, mientras que la Capac presentó una oferta de 2 por ciento para todo el período. Los directivos de ambas agrupación reconocieron que sus propuestas eran extremos y han ido flexibilizando sus exigencias de alza salarial, que ya llegaron en el caso del Suntracs al 4 por ciento anual y de la Capac al 2,5 por ciento anual, según publicó este jueves el diario la Estrella de Panamá.  El Gobierno ha pedido a las partes ceder en sus posiciones y llegar a un acuerdo de aumento salarial apegado a la realidad económica del país para poner así fin a la huelga, que según diversos gremios empresariales genera pérdidas de 30 millones de dólares al día. Suntracs protesta por atraso en pago de subsidio Cabe destacar que en horas de la mañana de hoy, un grupo de obreros se manifestaron en varios puntos del país por sus inconformidades y disgusto por el atraso en el pago del subsidio por huelga, que consisten en 50 dólares semanales. Los obreros salen diariamente a exigir salarios dignos. Lea también:Protestan en colegio Buen Pastor de Colón por aguas estancadas frente al plantel Hay que recordar que el sector de la construcción es uno de los motores de economía de Panamá y acaparó en 2016 el 14,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino se reúne con la directiva del Canal: B/.8,500 millones de inversión para la próxima década

Fama 'Todo se rastrea, aunque lo borres' Piky Zubieta se pronuncia tras la libertad de su acosador

El País Presentan demandas de Inconstitucionalidad y de Nulidad de Ilegalidad contra el Contrato Ley de la empresa Panama Ports Company

Fama Kevin Fashioned celebra su nominación en los Latin American Fashion Awards

Fama Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por doce millones de dólares

Fama Estefi Varela demuestra que la fuerza también está en aceptar la vulnerabilidad

El País Presidente Mulino se reúne con el Canciller de Guatemala para renovar la cooperación entre ambas naciones

El País Mi Ambiente cierra definitivamente el vertedero de Chame

El País Otro detenido por el caso de la privación de libertad de Dayra Caicedo

El País Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

El País Gabriel 'Gavilán' Gómez recibe la Llave del Distrito de San Miguelito en su 55° aniversario

El País Decomisan droga y equipos tecnológicos tras operativo en el Centro Penitenciario de Tinajitas

El País Interpol aprehende a un chino por la sustracción de tres menores de edad

El País Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Fama Birmingham se despide de Ozzy Osbourne con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

El País Aprueban importación de café oro por desabastecimiento

El País Panamá mantiene la calma tras alerta de tsunami: Sinaproc continúa monitoreo preventivo

El País Terremoto en la península Kamchatka: Rusia, Japón, China, Filipinas y Hawái desactivan las alertas de tsunami

Fama Una cena en Montreal entre Justin Trudeau y Katy Perry desata las especulaciones sobre un romance

El País Detención domiciliaria para exrepresentante y extesorera de Villa Rosario en Capira

El País Panamá se mantiene en vigilancia tras sismo en Rusia; se prevé oleaje anómalo en el Pacífico

Mundo Japón y EE. UU. emiten alertas de tsunami por sismo de 8,7 en la península rusa de Kamchatka

El País Presentan propuesta para proteger a consumidores acosados por agencias de cobros y bancos

El País Residentes de la barriada San Antonio advierten a ministro del Miviot que no aceptarán multifamiliares

El País Autoridades municipales buscan incentivar pago de impuestos