el-pais -

Varela aboga por un arbitraje entre Suntracs y Capac para poner fin a la huelga

Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto.

Redacción/Web
 El presidente de la República, Juan Carlos Varela, solicitó  hoy 10 de mayo, a los  dirigentes del Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y de la  Cámara Panameña de la Construcción (Capac), optar por un arbitraje para solucionar el conflicto laboral y suspender el paro de labores en el sector construcción. Lea también:Golpean y amenazan a estudiantes en David para robarles Varela dijo que el Gobierno Nacional ha hecho un esfuerzo para mediar en este conflicto, que afecta a  80 mil familias y a puesto en riesgo las  obras del gobierno, recalcó que esta huelga es insostenible. Solicitó a Suntracs y Capac  hacer un mayor acercamiento en el proceso de negociación hasta el fin de semana porque la huelga convocada por el sindicato entró casi a su cuarta semana,  afectando la economía.  Varela  manifestó que "si no llegan a un acuerdo,  el Gobierno le pide muy respetuosamente que se vaya a un arbitraje, que empezaría a partir del lunes o martes". Varela pide arbitraje Aclaró que ambas partes pueden solicitar la figura del arbitraje, como salida una conflicto.  "A mí no corresponde llamar a un arbitraje porque constitucionalmente sería ilegal ", indicó. La huelga de los obreros de la construcción en Panamá cumplió hoy 23 días sin que el Suntracs y la Capac, hayan alcanzado un acuerdo sobre el nuevo salario que regirá por los próximos 4 años y que los obreros piden que sea "digno". Suntracs  que este jueves pagaba a cada uno de sus afiliados el subsidio de huelga de 50 dólares semanales, asegura que el 95 por ciento de las obras están paralizadas en el país. El Suntracs cuenta con al menos 90.000 afiliados, de acuerdo a sus propios datos, y asumió el pago a los trabajadores ya que la huelga se decretó mientras existían negociaciones con la Capac. 90.000 afiliados al Suntracs Al inicio de la huelga, el Suntracs exigía un alza salarial del 60 por ciento pagadero a razón de 15 por ciento anual durante los próximos cuatros, el tiempo de la convención colectiva, mientras que la Capac presentó una oferta de 2 por ciento para todo el período. Los directivos de ambas agrupación reconocieron que sus propuestas eran extremos y han ido flexibilizando sus exigencias de alza salarial, que ya llegaron en el caso del Suntracs al 4 por ciento anual y de la Capac al 2,5 por ciento anual, según publicó este jueves el diario la Estrella de Panamá.  El Gobierno ha pedido a las partes ceder en sus posiciones y llegar a un acuerdo de aumento salarial apegado a la realidad económica del país para poner así fin a la huelga, que según diversos gremios empresariales genera pérdidas de 30 millones de dólares al día. Suntracs protesta por atraso en pago de subsidio Cabe destacar que en horas de la mañana de hoy, un grupo de obreros se manifestaron en varios puntos del país por sus inconformidades y disgusto por el atraso en el pago del subsidio por huelga, que consisten en 50 dólares semanales. Los obreros salen diariamente a exigir salarios dignos. Lea también:Protestan en colegio Buen Pastor de Colón por aguas estancadas frente al plantel Hay que recordar que el sector de la construcción es uno de los motores de economía de Panamá y acaparó en 2016 el 14,9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa