el-pais -

¡Ya era hora!, en 2020 contarán a la población con alguna discapacidad

Durante los últimos años estas muestras censales no se realizaron por falta de presupuesto. Empero, ya se han destinado $2.7 millones.

Didier Hernán Gil

 

Catorce años después, Panamá realizará la segunda encuesta nacional de discapacidad. Lo ideal es actualizar estos datos cada cinco años.

Durante los últimos años estas muestras censales no se realizaron por falta de presupuesto. Empero, ya se han destinado $2.7 millones para este objetivo.

 

Lea también: Panamá lista para la Olimpiada de Robótica en Hungría

 

El director de la Secretaría Nacional de Discapacidad, Óscar Sittón, expresó que se hará un trabajo científico con datos reales, que permita elaborar políticas de Estado.

Por ejemplo, se conocerá la condición sociodemográfica, accesibilidad, servicios de salud, condición de vivienda y otros.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que el 15% de la población mundial presenta un grado de discapacidad. No obstante, en la encuesta de 2006, que se hizo en Panamá, arrojó que solo había un 11.3% de población.

 

Entérate: 'VarelaLeaks' dejan al descubierto tapadera de la procuradora con Varela

 

Sittón reconoce que evidentemente hay un subregistro y esto se va a subsanar con tres elementos que se preguntarán en el Censo de Población y Vivienda del próximo 24 de mayo de 2020. Ese día se preguntará si hay una persona con discapacidad, qué tipo de discapacidad y el grado de severidad (cómo le afecta el cuidado de su vida).

La segunda encuesta de discapacidad se hará entre los meses de julio, agosto y septiembre de 2020.

 

Chequea esto: Estudiantes de Almirante recrearon los hechos del 9 de enero de 1964

 

2006Fue la primera encuesta de personas con discapacidad.370Mil personas se contaron en esta primera ocasión.$2.7Millones se invertirán en esta segunda encuesta.La Encuesta Nacional de Discapacidad es, sin lugar a dudas, la contribución más grande que hace este gobierno hacia esta población, al permitir reconocer a través de esta encuesta los indicadores reales sobre la discapacidad en Panamá, informó el director de Senadis, Óscar Sittón.

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama ¡Tras pleque pleque en redes! Ana Sofía dona el dinero que tenía invertido en el negocio junto a Tomboy Male

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

Fama Miss Cosmo Panamá 2025, Italy Mora, conquista Vietnam con su belleza y elegancia

Fama ¡Solidaridad en acción! Euana se moviliza a Bique para brindar alimentos y apoyo a familias desalojadas

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad

El País Autorizan contrato para proyecto de perforación de pozos en comunidades rurales

El País Dan continuidad al proceso de revocatoria de mandato en contra de la alcaldesa de Arraiján

El País Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

El País Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

El País Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

El País Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands