el-pais -

Ya está prohibido el uso y comercialización de revolvedores y platos de plástico desechable en Panamá

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

Redacción / día a día

Este 1 de julio de 2022 entró en vigencia la segunda fase de la Ley N°187 que regula la reducción y el reemplazo progresivo del plástico de un solo uso en Panamá.

"Desde hoy se prohibirá el uso general y la comercialización de los empaques plásticos para huevos, revolvedores de plástico desechables y platos plásticos desechables", señaló el Ministerio de Ambiente.

El objetivo es que éstos sean reemplazados por artículos elaborados con material biodegradable de origen biológico y renovable como madera, bagazo de caña de azúcar, fibra de abacá, fibra de yute, madera de bambú, maíz, yuca y almidón de maíz.

Otras alternativas son material compostable, reciclable (papel, cartón, acero inoxidable) o reutilizable.

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) implementará acciones fiscalizadoras en todo el país, que iniciará con amonestaciones escritas y posteriormente multas económicas, las cuales oscilan entre los B/.250.00 y B/.2,000.00.

 

El monto ede la sanción dependerá del tamaño de los comercios; funcionará de esta manera:

 

Hasta 3 trabajadores - Multa de B/.250.00

De 3 a 10 trabajadores - Multa de B/.500.00

Más de 10 trabajadores o cadenas - Multa de B/.1,000.00

Distribuidoras - Multa de B/.2,000.00

La Ley N°187 establece la eliminación progresiva en Panamá de 11 artículos de plástico de un solo uso. Su implementación inició en julio de 2021 con la prohibición de uso y comercialización de hisopos plásticos, cobertores de plástico para ropa de lavandería, varillas plásticas para sostener globos, palillos plásticos para dientes, palillos de cocktail plásticos, palillos plásticos para caramelos y anillos plásticos para latas.

La tercera y última etapa de este proyecto sobre la eliminación de plásticos de un solo uso entra en vigencia el 31 de diciembre del año 2023, con la eliminación del uso y comercialización de carrizos de plástico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York