el-pais -

Zozobra y miedo ante el COVID-19

Redacción día a día

En las empobrecidas comarcas indígenas de Panamá hay "zozobra y miedo" por el COVID-19. El virus se está propagando y ha causado al menos una decena de muertos y cerca de 300 contagios en varios de estos territorios, donde la medicina tradicional y la occidental buscan un camino común contra la enfermedad, aseguraron a EFE las autoridades.

En Panamá hay cinco comarcas, decenas de territorios indígenas fuera de ellas y siete etnias: Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé, Naso y Bri-Bri.

Según las cifras oficiales, cerca del 11 % de la población del país, de unos 4 millones de habitantes, es indígena.

Pero nada es sencillo en una comarca y menos frente a la pandemia: son lugares de difícil acceso, carecen de vialidad interna, las familias son numerosas y la población, dispersa en el territorio, está abatida por una pobreza de hasta el 96 % según datos oficiales.

Los casos de COVID-19 "están en aumento y cada vez más personas se están contagiando en las comarcas. Eso es porque muchos que trabajaban en la ciudad, que trabajaban en las zafras, en los cafetales y otras empresas, al quedar sin trabajo, regresaron ya infectados", dijo el viceministro de Asuntos Indígenas, Ausencio Palacio.

Panamá, el país más afectado de Centroamérica por la pandemia con más de 9.000 contagios y alrededor de 260 muertos, está en cuarentena desde el 25 de marzo y casi todas las actividades están paralizada, con la excepción de los sectores básicos como alimentos, salud, seguridad y transporte, entre otros.

Protocolo multicultural

La incidencia de la enfermedad en Guna Yala, la comarca más afectada con 196 contagios confirmados y 8 muertes según datos oficiales entregados a Efe, ha llevado al Ministerio de Salud a trasladar a la Ciudad de Panamá a varias decenas de enfermos con síntomas leves o moderados para un aislamiento más efectivo y mejor atención sanitaria.

La incidencia de la enfermedad en Guna Yala, la comarca más afectada con 196 contagios confirmados y 8 muertes según datos oficiales entregados a EFE, ha llevado al Ministerio de Salud a trasladar a la Ciudad de Panamá a varias decenas de enfermos con síntomas leves o moderados para un aislamiento más efectivo y mejor atención sanitaria.

Se educa más estando aislados en sus comunidades, porque una familia viendo a un enfermo aislado va a generar conciencia, va a quedarse en casa, usar mascarilla, va a lavarse las manos, va a tener cuidado de salir. Hay que hacer el protocolo" no solo para atender si no también para "orientar a la comunidad, porque la gente vive en zozobra, la gente está viviendo con miedo" en las comarcas, donde la "gran mayoría" está respetando las medidas" dictadas por las autoridades de Salud, aseveró Palacio, nacido en la comarca Ngäbe Buglé en 1964.La comarca Guna de Wargandí registraba un fallecido y 16 contagios; la Emberá-Wounaan 7 casos sin muertes, mientras que la Madugandí estaba libre de COVID-19. En la comarca Guna Yala se reportan ocho fallecimientos, mientras que en Ngäbe Buglé cuentan con un solo deceso. Se informó que hay 196 casos en Guna Yala y 74 en la comarca Ngäbe Buglé . respectivamente, con 8 muertes por la enfermedad en la primera y una sola en la segunda.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá