elmundo -

El meteorito caído en Rusia no tiene nada que ver con el asteroide 2012DA14

EFE
El meteorito que hoy cayó en los montes Urales, en Rusia, y que ha causado un millar de heridos no tiene nada que ver con el asteroide denominado 2012DA14 que pasará hoy a apenas 27.

000 kilómetros de la Tierra, según la Agencia Espacial Europea (ESA).

  El ingeniero de instalaciones de satélites de investigación de la ESA Rainer Krefken dijo a EFE que "se puede descartar que el meteorito y el asteroide tengan que ver", ya que su trayectoria es distinta.

  "Si el meteorito hubiera tenido que ver con el asteroide, hubiera presentado otra dirección de vuelo, hubiera volado de Sur a Norte y no de Este a Oeste, como ha sido el caso", dijo Krefken desde el centro de control de operaciones de la ESA en la ciudad alemana de Darmstadt.

  Según el experto, la caída del meteorito no se podía prever con la técnica disponible en la actualidad.

  "No se había previsto la posibilidad de que el meteorito pudiera caer, con la técnica disponible actual es algo que no se puede ver", declaró.

  La caída de meteoritos es un fenómeno que ocurre una vez al año, pero normalmente pasa desapercibido porque suele ocurrir en el desierto u otras zonas no pobladas.

  El suceso registrado hoy en la región rusa de Cheliábinsk, en los montes Urales, es el accidente de mayores consecuencias originado por un cuerpo celeste en la Tierra en los últimos años.

  También fue un meteorito el responsable de una gigantesca explosión que en la mañana del 30 de junio de 1908 devastó una superficie de 2.

200 kilómetros y arrasó más de 80.

000 árboles cerca del río Tunguska, en la taiga siberiana (Rusia).

  El llamado "evento de Tunguska" liberó una energía 300 veces superior a la bomba nuclear de Hiroshima.

  El fenómeno de hoy se produjo el mismo día en el que está previsto que el asteroide 2012DA14, de entre 45 y 95 metros de diámetro, pase a unos 27.

860 kilómetros de la Tierra, la mayor aproximación registrada de un objeto cósmico a nuestro planeta, aunque lo suficientemente lejos para que no tenga consecuencias según los expertos.

  La caída de un meteorito de 10 kilómetros de diámetro, hace 65,5 millones de años, sobre la península mexicana de Yucatán, puso fin a la era de los dinosaurios y afectó a casi el 70 por ciento de las especies.

  Según el experto de la ESA, "esto es algo que podría volver a ocurrir".

  "Es algo que se podría prever, dependiendo de la órbita, pero para ello sería necesario mucho tiempo de antelación, por lo menos un año, pero cuanto más tiempo mejor", según Krefken.

 
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón