elmundo -

Fallece el escritor, economista y humanista José Luis Sampedro

Redacción/EFEEl escritor y humanista español José Luis Sampedro ha fallecido en Madrid, en la madrugada del día 8, aunque por su expreso deseo la noticia no se conoció hasta esta mañana, porque quería "irse" a la "manera sencilla" que presidió una vida dedicada al estudio, la creación y el activismo social.

Galardonado con el Premio Nacional de las Letras 2011, el también economista presidió la Fundación Cultura de Paz, se sumó en 2011 al Movimiento 15 M que encabezaron los "indignados", que durante semanas ocuparon la madrileña Puerta del Sol, y prologó la edición española del libro "Indignaos", del francés Stéphane Hessel, fallecido el pasado 27 de febrero.

Aunque nació, el 1 de febrero de 1917, en la ciudad de Barcelona, su infancia transcurrió en Tánger, en el norte de Marruecos, donde su padre estaba destinado como médico militar.

De regreso a España, en 1935, aprobó unas oposiciones para técnico de Aduanas y fue destinado a Santander, en la costa norte, donde le sorprendió la guerra civil.

Después le trasladaron a un cuartel de la ciudad de Burgos donde, por azar, trabajó en un grupo teatral.

Doctorado en Económicas en 1946, se dedicó después a la docencia, que ejerció durante 30 años en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo la cátedra de Estructura Económica.

En 1968, descontento con las sanciones contra catedráticos antifranquistas, abandonó la Universidad y, en 1969, se trasladó a Salford y Liverpool (Reino Unido), donde fue profesor visitante.

Regresó a España en 1972, y posteriormente desempeñó la cátedra de Ética en la Complutense.

Economista de prestigio, alternó esta disciplina con la literatura, su otra gran pasión, que había comenzado con solo 19 años, cuando vivía en Santander.

Tituló su primera novela "La estatua de Adolfo Espejo" y, la segunda, "La sombra de los días", ambas escritas en los años 50, pero no publicadas entonces.

El teatro fue otro de sus géneros preferidos.

Su obra "La paloma de cartón" ganó el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1950.

También es autor de la pieza teatral "Un sitio para vivir".

En 1952 publicó la novela "Congreso de Estocolmo", a la que siguió "El río que nos lleva" (1961).

La censura impidió llevar esta última al cine, según un proyecto del director Luis García Berlanga; sólo mucho después lo hizo el también cineasta Antonio del Real, en 1988.

La película fue declarada de interés por la UNESCO por su contribución a la defensa de los valores de la región del Alto Tajo, en el centro del país.

En 1970 publicó "El caballo desnudo" y, en 1981, "Octubre, octubre" en la que trabajó 19 años.

Tras "La archiduquesa" (1982) y "La sonrisa etrusca" (1985) siguieron "La vieja sirena" (1987), "Mar al fondo" (1992), "Real Sitio" (1993), "La estatua de Adolfo Espejo" (1994), "La sombra de los días" (1994), "Fronteras" (1995), "El amante lesbiano" (2000) y "El mercado y la globalización" (2002).

"Los mongoles en Bagdad" (2003), el libro de memorias "Escribir es vivir" (2005, en colaboración con su esposa, Olga Lucas), "La senda del drago" (2006) y "La ciencia y la vida" (2008), son otros de sus títulos.

Como economista, publicó, entre otros, "Realidad económica y análisis estructural", "Conciencia del subdesarrollo" (1972), "La inflación en versión completa" (1974), "El mercado y nosotros" (1982) y "La economía de mercado", en cómic.

Elegido el 1 de febrero de 1990 para ocupar el sillón "F" de la Real Academia Española, ingresó en la institución el 2 de junio con un discurso que tituló "Desde la frontera", dedicado al consumismo y su pernicioso influjo en la sociedad actual.

Sampedro mostró su simpatía por las ideas anarquistas y republicanas, aunque esto no le impidió aceptar en 1977 la designación como senador Real, en reconocimiento a la figura del rey Juan Carlos.

EFE
Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa