elpais -

Gobierno de Panamá defiende manejo transparente de fondos para combatir covid

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo.

EFE

 

El vicepresidente panameño, José Gabriel Carrizo, defendió este miércoles el manejo transparente de los 1.457 millones de dólares aprobados durante el año 2020 para combatir la pandemia de la covid en Panamá.

Carrizo lo expuso así ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) al sustentar el informe anual del Ministerio de la Presidencia, que dirige y que ha sido objeto de cuestionamientos y denuncias de presunta corrupción en las compras públicas para combatir el nuevo coronavirus.

De acuerdo con los datos aportados por Carrizo, el Consejo de Gabinete (ministros) aprobó hasta diciembre del 2020 la utilización de fondos "por 1.457 millones de dólares para atender las necesidades vinculadas al covid-19", unos recursos cuya distribución quedó a cargo del Ministerio de la Presidencia.

Tanto un informe de una firma auditora independiente como otro de una oficina de auditoría interna "demuestran que el Ministerio de la Presidencia cumple la ley y ha tramitado de manera transparente los fondos asignados para el manejo de la pandemia", dijo Carrizo, según un comunicado del Gobierno.

Leer también: Sindicatos exigen presencia de la OIT en diálogo sobre pensiones en Panamá

También aseguró que el Ministerio de la Presidencia ha presentado desde el 20 de abril de 2020 hasta la fecha medio centenar de informes, en los que "se desglosa el pago de los bonos solidarios físicos y el pago de los bonos digitales del Plan Panamá Solidario".

El Gobierno entrega ese bono, que primero fue 80 dólares mensuales y se ha ido aumentando hasta los actuales 120 dólares al mes, a una parte de los más afectados por la crisis derivada de la pandemia, que provocó en 2020 una caída de la economía del 17,9 % y disparó el desempleo y la informalidad hasta el 18,5 % y 52,8 %, respectivamente.

A inicios de la pandemia, un escándalo por la compra, finalmente frustrada, de ventiladores para pacientes graves de la covid con un gran sobreprecio, puso en el ojo del huracán al Ministerio de la Presidencia y Carrizo, aunque el único que dimitió fue el entonces viceministro de la cartera.

El año pasado la Fiscalía abrió de oficio varias investigaciones por supuestas irregularidades en las compras públicas para combatir el covid, incluida la de los ventiladores y la adquisición de un hospital modular, sin que a estas alturas se sepa algo del avance de las mismas.

Carrizo presentó este miércoles ante la comisión parlamentaria "pormenores del exitoso manejo de la pandemia por el Gobierno Nacional en aspectos socioeconómicos y de salud, así como en el uso de los fondos públicos destinados para combatir la covid-19 en Panamá, entre otros temas", dijo el comunicado oficial.

Panamá, que acumula 359.121 casos y 6.173 muertes por el covid, vive un momento de relativa tranquilidad tras el fuerte repunte pandémico que sufrió entre finales de 2020 e inicios de este año y que obligó a la reinstauración de fuertes restricciones que ya han sido levantadas o flexibilizadas casi en su totalidad.

Leer también: Motorizado de la ATTT se choca contra vehículo en Veraguas

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969