elpais -

Piden al gobierno celeridad y cumplimiento de los proyectos acordados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas

El documento exige el cumplimiento de lo acordado en las diferentes sesiones de diálogo que constan en actas y resoluciones, “tal como se acordó desde un inicio”.

Redacción web

Durante la XV Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en Puerto Lara, territorio Wounaan, en la provincia de Darién, las autoridades tradicionales emitieron sendas resoluciones para dejar claro su descontento por el poco avance de los proyectos en los territorios indígenas consensuados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, como parte de un préstamo con el Banco Mundial.

También puedes leer: ¡Lo cogió de gracia! Cardi B le lanzó el micrófono al DJ en Las Vegas

 

“Comunicar al Gobierno Nacional, al Banco Mundial y a todos los involucrados, la inconformidad y el rechazo de las máximas autoridades tradicionales, por los cambios arbitrarios en las prioridades ya establecidas, tal como se aprecia en el marco del POA-2023 del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, sostiene uno de los artículos de la resolución.

 

“Como están las cosas, pareciera que no somos realmente socios en el Plan de Desarrollo, porque los proyectos originarles establecidos por territorio cambian según las instituciones como el MINSA y el MEDUCA de manera unilateral, sin la consulta a las autoridades y los pueblos”, reclamaron los directivos de COONAPIP.

En cuanto a la Mesa de Alto Nivel, las autoridades indígenas, lamentan la lentitud con la que se han manejado los temas priorizados como la titulación colectiva de tierras, el cumplimiento del fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Comarca Guna Madungandí y Emberá de Alto Bayano, el desalojo en las tierras indígenas invadidas y el control de la tala indiscriminada de los bosques en sus territorios, entre otros temas.

 

 

También puedes leer: Fedetramico capacitó a su personal en el idioma inglés

“Aun cuando el Presidente de la República Laurentino Cortizo dio instrucciones para que se resolvieran con prioridad los temas acordados en la Mesa de Diálogo de Alto Nivel, no vemos que haya la voluntad de las instituciones involucradas para dar respuestas y no podemos continuar con esta situación”, señalaron los líderes indígenas.

“No se justifica que después de 13 años de haberse acordado el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, producto de la lucha y sacrificio de los pueblos Ngäbe Buglé, con el préstamos de los 80 millones del Banco Mundial y el aporte de 5 millones por parte del gobierno nacional, y más de un año de instalada la Mesa de Alto Nivel, ni el uno ni el otro, puedan hablar de resultados concretos y se han pasado de consultorías en consultorías y el pueblo sigue esperando los proyectos acordados para sus territorios”, reclamaron las autoridades de la COONAPIP.

Ante la falta de ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los compromisos adquiridos en la Mesa de Alto Nivel, “estamos exigiendo una reunión urgente con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas y los socios MINSA y MEDUCA y el Ministerio de Gobierno, para ver cómo está la situación presupuestaria y la forma de encarar estos temas con mayor celeridad y respuestas concretas”, concluyeron los líderes de COONAPIP.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas