elpais -

Piden al gobierno celeridad y cumplimiento de los proyectos acordados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas

El documento exige el cumplimiento de lo acordado en las diferentes sesiones de diálogo que constan en actas y resoluciones, “tal como se acordó desde un inicio”.

Redacción web

Durante la XV Asamblea Ordinaria de la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (COONAPIP), en Puerto Lara, territorio Wounaan, en la provincia de Darién, las autoridades tradicionales emitieron sendas resoluciones para dejar claro su descontento por el poco avance de los proyectos en los territorios indígenas consensuados en el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, como parte de un préstamo con el Banco Mundial.

También puedes leer: ¡Lo cogió de gracia! Cardi B le lanzó el micrófono al DJ en Las Vegas

 

“Comunicar al Gobierno Nacional, al Banco Mundial y a todos los involucrados, la inconformidad y el rechazo de las máximas autoridades tradicionales, por los cambios arbitrarios en las prioridades ya establecidas, tal como se aprecia en el marco del POA-2023 del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas”, sostiene uno de los artículos de la resolución.

 

“Como están las cosas, pareciera que no somos realmente socios en el Plan de Desarrollo, porque los proyectos originarles establecidos por territorio cambian según las instituciones como el MINSA y el MEDUCA de manera unilateral, sin la consulta a las autoridades y los pueblos”, reclamaron los directivos de COONAPIP.

En cuanto a la Mesa de Alto Nivel, las autoridades indígenas, lamentan la lentitud con la que se han manejado los temas priorizados como la titulación colectiva de tierras, el cumplimiento del fallo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos sobre la Comarca Guna Madungandí y Emberá de Alto Bayano, el desalojo en las tierras indígenas invadidas y el control de la tala indiscriminada de los bosques en sus territorios, entre otros temas.

 

 

También puedes leer: Fedetramico capacitó a su personal en el idioma inglés

“Aun cuando el Presidente de la República Laurentino Cortizo dio instrucciones para que se resolvieran con prioridad los temas acordados en la Mesa de Diálogo de Alto Nivel, no vemos que haya la voluntad de las instituciones involucradas para dar respuestas y no podemos continuar con esta situación”, señalaron los líderes indígenas.

“No se justifica que después de 13 años de haberse acordado el Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas, producto de la lucha y sacrificio de los pueblos Ngäbe Buglé, con el préstamos de los 80 millones del Banco Mundial y el aporte de 5 millones por parte del gobierno nacional, y más de un año de instalada la Mesa de Alto Nivel, ni el uno ni el otro, puedan hablar de resultados concretos y se han pasado de consultorías en consultorías y el pueblo sigue esperando los proyectos acordados para sus territorios”, reclamaron las autoridades de la COONAPIP.

Ante la falta de ejecución de los proyectos del Plan de Desarrollo de los Pueblos Indígenas y los compromisos adquiridos en la Mesa de Alto Nivel, “estamos exigiendo una reunión urgente con el Banco Mundial, el Ministerio de Economía y Finanzas y los socios MINSA y MEDUCA y el Ministerio de Gobierno, para ver cómo está la situación presupuestaria y la forma de encarar estos temas con mayor celeridad y respuestas concretas”, concluyeron los líderes de COONAPIP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Inician instalación de barrera flotante en el río Río Abajo para frenar desechos

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

El País Universidad de Panamá ordena verificación y desalojo de locales sin contrato formal

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino