especiales -
La reunión donde se elige a un nuevo papa
¿Qué es un cónclave? Este se define como el organismo que rige la actividad de la Sede apostólica y el gobierno de la Ciudad del Vaticano. Una vez pasado el tiempo prescrito después de la muerte o renuncia del papa, los cardenales electores, es decir aquellos que tuvieran menos de 80 años al momento de fallecer o renunciar el último papa, se reúnen detrás de puertas cerradas en el Cónclave (con clave = con llave) para elegir al nuevo pontífice, generalmente entre uno de sus propios miembros, aunque este no es un requisito necesario para ser elevado al papado. Las condiciones para esta elección quedan establecidas en la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, dada por el papa Juan Pablo II. Según es tradición, las reuniones del cónclave para la elección de un papa, tienen lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, bajo los frescos de Miguel Ángel, cuyo famoso fresco el Juicio Final, preside la pared principal de esta capilla. Los cardenales electores, todos aquellos que el día en que inicia la Sede Vacante (sea por muerte o por renuncia del sumo pontífice), tengan menos de ochenta años de edad, asumen, por una parte, el gobierno de la Iglesia, y por la otra, la responsabilidad de elegir al nuevo papa en el cónclave.
Etiquetas