fama -

Actor de Marvel podría enfrentar demandas por el pasado esclavista de su familia

El país caribeño, antigua colonia británica fue proclamada república independiente en 2021 tras 396 años bajo el control de la monarquía británica. En un proceso de lidiar con la memoria histórica, Barbados planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar.

Redacción Día a Día

El actor británico Benedict Cumberbatch, nominado al Oscar e intérprete de uno de los personajes más populares del Universo Cinematográfico de Marvel, Doctor Strange, podría enfrentar demandas para pagar reparaciones por sus vínculos familiares históricos con una plantación de azúcar en Barbados.

Accede a nuestra web

El país caribeño, antigua colonia británica fue proclamada república independiente en 2021 tras 396 años bajo el control de la monarquía británica. En un proceso de lidiar con la memoria histórica, Barbados planea demandar a los descendientes de los dueños de plantaciones de algodón y azúcar.

"A todos los descendientes de propietarios de plantaciones blancos que se hayan beneficiado de la trata de esclavos se les debe pedir que paguen reparaciones, incluida la familia Cumberbatch”, aseguraba David Denny, secretario general del Movimiento Caribeño por la Paz y la Integración, al diario británico The Telegraph.

David Comissiong, vicepresidente de la Comisión Nacional de Reparaciones, aseguró que lo que se busca es que los descendientes de familias propietarias de esclavos paguen daños y perjuicios; aunque, por el momento, la petición se encuentra en su etapa inicial: "Esto está en las primeras etapas. Apenas estamos comenzando. Gran parte de esta historia recién ahora está saliendo a la luz".

El séptimo bisabuelo del actor compró la plantación Cleland en el norte de Barbados en 1728, que llegó a tener hasta 250 esclavos. Cuando la esclavitud se abolió en 1833, el gobierno de Reino Unido pidió un préstamo y pagó a los esclavistas una indemnización que, junto a las ganancias de la plantación, creó una fortuna que habrían heredado los posteriores Cumberbatch.

El actor nunca ha mantenido en secreto su pasado. Dos de sus películas, Amazing Grace (2006) y 12 años de esclavitud (2013), tratan el tema de la esclavitud. Como más tarde admitiría Cumberbatch, una de las razones por las que decidió participar en ellas, fue para tratar de afrontar su pasado familiar.

Además, en 2014, contó que en sus inicios como actor su madre le sugirió que cambiara su apellido para evitar en un futuro que le reclamasen daños por el pasado esclavista de su familia..

Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.