fama -

¿Castración química para el cantante Kris Wu tras su condena de 13 años de cárcel por abusos?

La medida contra el cantante tendría lugar una vez fuese deportado a Canadá.

Redacción Día a Día

Wú Yìfán, más conocido como Kris Wu, fue sentenciado el pasado 25 de noviembre por un tribunal de Pekín a 13 años de prisión por la violación, a finales de 2020, de varias jóvenes, tres de ellas menores de edad, a las que emborrachó y forzó a mantener relaciones sexuales en un evidente estado de inconsciencia, siendo una de ellas la estudiante universitaria Du Meizhu, posterior influencer.

Accede a nuestra web

Kris Wu, de 32 años y que se había hecho famoso a partir de 2010 como parte de la boy band de K-Pop EXO, había continuado con su carrera en solitario también como actor y modelo hasta que salieron a la luz las múltiples denuncias, dado que también, en 2018, había organizado, junto con otros hombres, "actividades promiscuas grupales" con dos mujeres. Du, además, dijo que conocía hasta a ocho mujeres con las que había llevado a cabo el mismo modus operandi y que intentó comprar su silencio.

Finalmente, hasta 24 jóvenes lo acusaron de haberles dado ingentes cantidades de alcohol para luego agredirlas sexualmente, siendo detenido por las autoridades chinas en el verano de 2021. La condena fue de 11 años y medio porque solo se pudo comprobar la violación de tres jóvenes, todas en su casa, y de un año y diez meses por adulterio, dado que para sorpresa del mundo Kris Wu estaba casado en secreto y tenía una hija de dos años.

La sentencia del Tribunal Popular del Distrito de Chaoyang, en China, además, recoge que, si se confirma la sentencia de este primer juicio, tras cumplir su pena será deportado a Canadá, dado que el rapero tiene la doble nacionalidad. Esto ha hecho que los medios locales del país asiático especulen con el futuro de Wu en el país norteamericano.

Y lo que más se repite es la castración química. El proceso, que busca anular la conducta sexual de los abusadores sexuales mediante medicamentos que inhiben las hormonas masculinas, se aplica como parte de un procedimiento estándar para abusadores sexuales y pedófilos en Canadá, y que también se lleva a cabo, de manera obligatoria o voluntaria, en otros países como Corea del Sur, Rusia, Polonia o Indonesia.

En Canadá, la castración química la lleva a cabo el Servicio Correccional Canadiense, que asimismo proporciona asesoramiento y terapia cognitiva conductual de manera paralela.

Etiquetas
Más Noticias

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama Tony Dandrades se lleva a Miami el Geisha de Chiriquí y lo disfruta con gusto

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

Fama Gobierno de EE.UU. cuestiona a Bad Bunny como estrella del Super Bowl y anuncian presencia de agentes migratorios en el evento

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

Fama El rey Carlos III expresa su consternación por el atentado contra una sinagoga en Mánchester

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo

El País Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

El País Desalojo de vendedores que se habían apoderado de espacios en el parque Feuillet en La Chorrera

El País La ministra de Cultura de Panamá: La cultura no es un lujo, es un derecho humano

El País Depósito domiciliario para exrepresentante y extesorero de Salud en Colón por caso de peculado

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria