fama -

Condorito, el 'pajarraco' más emblemático de Latinoamérica, cumple 70 años

La primera aparición de Condorito data del año 1949 en una tira cómica en la hoy desaparecida revista "Okey".

EFE

Condorito, el pajarraco más popular del cómic chileno, celebra este año su 70 aniversario con una exposición en la Biblioteca Nacional de Chile en la que los asistentes podrán recorrer las múltiples vidas e historias de un personaje que extendió su fama y enseñanzas por todo Latinoamérica. 

Bajo el nombre "Las vidas de Condorito", la muestra ahonda en las particularidades de una caricatura que supo retratar con esmero y humor a la sociedad chilena desde mediados del siglo XX, gracias al lápiz de su creador, René Ríos Boettiger, más conocido como "Pepo". 

Su primera aparición data del año 1949 en una tira cómica en la hoy desaparecida revista "Okey", aunque su gestación venía de seis años antes, cuando Pepo sintió una gran decepción al ver cómo Walt Disney retrataba a Chile en su película "Saludos Amigos" como un avión incapaz de cruzar la cordillera de Los Andes. 

De ahí nació el personaje mitad cóndor, el ave nacional del país austral, mitad humano, una característica que le otorgó el poder de "convertirse en bandera de una cultura", según indicó el director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Hernán Maillet, a los periodistas medios.

Leer también: Álvaro Alvarado le dice adiós al noticiero de Telemetro tras 30 años de servicio

 

Cambió la forma de hablar de los chilenos

"En muy contadas ocasiones una creación concentra de tal forma la identidad de un país y su gente. Que se mantiene viva sin importar el paso del los años, fundiéndose con el territorio", indicó Maillet.

Algo que fue posible, continuó, gracias a su capacidad para "exportar la esencia de lo local, pero también de dialogar y nutrirse de tradiciones diversas", cualidades sobre las que se asienta su "éxito internacional" hasta tal punto que "en otras latitudes de Latinoamérica lo asumen como propio".

La exposición recorre desde los inicios del personaje, la aparición de su círculo de amigos y enemigos, así como su eterno amor por su novia Yayita y por su sobrino Coné, hasta llegar a su creador, quien también fue parte de la revista de sátira política Topaze y fundó las publicaciones La Pichanga y La Raspa.

Un homenaje dedicado a una figura que ha llegado incluso a cambiar la forma de hablar de los chilenos, como bien explicó el director del a Biblioteca Nacional de Chile, Pedro Pablo Zegers, quienes han incluido en su jerga diaria el concepto de "condoro" para referirse a un fallo o equivocación.

 Leer también: ¡Jueguen vivo! Boza no quiere relajo con sus dientes Nunca morirá 

"Esa doble condición de obra de enorme popularidad y de gran impacto en la cultura chilena nos ha motivado a desarrollar esta muestra que reúne libros, revistas, fotografías y originales de otras colecciones, a través de las cuales podemos trazar la historia de este personaje desde sus orígenes hasta nuestros días", dijo Zegers.

Una manera, prosiguió, de mantener vivo su legado que ya apareció en un diálogo entre Pepo y Condorito, en el que el personaje le pregunta al creador si este "seguirá existiendo cuando el dibujante ya no esté". 

"Si amigo, seguirás. Para eso preparé un equipo de gente joven que seguirá trabajando. Y vendrán otros después", le respondió René Ríos entonces.

"El cariño de todos los lectores por Condorito es la mejor prueba de que Pepo tenía razón y de que este personaje seguirá siendo parte de nuestra vida y cultura durante muchos años más", concluyó el director de la Biblioteca Nacional. 

Leer también: ¡Más bien! Israel Duffus se va pa' España
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York