fama -

De José José a Edith González: México dijo adiós en 2019 a grandes figuras

Además de Edith González, José José, también fallecieron Celso Piña, Lourdes Ruiz, Consuelo Ramírez, Miguel León-Portilla.

Julito Martínez/ EFE

 

México dijo adiós, durante el 2019, a un puñado de sus grandes figuras, desde el ícono José José a otros como Edith González, cuyos fallecimientos causaron una gran conmoción popular. 

EL PRÍNCIPE DE LA CANCIÓNEl impacto más conmovedor fue sin duda la muerte del "Príncipe la canción", quien falleció el 28 de septiembre después de una larga enfermedad.Las condolencias se multiplicaron. El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, o sus colegas Juanes, Gloria Estefan, Alejandro Sanz, Julio Iglesias, Vicente Fernández y Armando Manzanero destacaron el talento vocal y la personalidad del grande José José.Incluso, a través de redes sociales se organizaron encuentros en cantinas de Ciudad de México para despedir al cantante. Sobre todo, en la colonia Clavería, barrio que vio nacer al artista y donde sus vecinos le homenajearon entonando varios de sus temas.También depositaron ramos de flores en la estatua de José José instalada en Ciudad de México. Y, además, se sucedieron otros recordatorios en lugares como el Palacio de Bellas Artes y el Auditorio Nacional.Nacido en la capital mexicana en 1948, José Rómulo Sosa -José José- era considerado uno de los artistas más importantes del país. A lo largo de su trayectoria llegó a grabar más de 400 temas y vender más de 85 millones de discos.

 

CELSO PIÑALas malas noticias no finalizaron aquí. El 2019 ha sido un año negro, ya que el 21 de agosto también murió, en Monterrey, el cantante y compositor Celso Piña, a causa de un infarto.Creador, arreglista y acordeonista, Piña fue uno de los pioneros en este tipo de mezclas, con canciones como "Si mañana" (1983) o "Tú y las nubes" (1989). De hecho, inició su carrera en la década de los años 80, momento en el que comenzó a ser muy conocido.Este creador interpretó un tipo de cumbia muy personal, además de diversas fusiones que le convirtieron en muy conocido, combinando ritmos colombianos con géneros muy populares mexicanos, como el sonidero y la música norteña.

 

EDITH GONZÁLEZA los fallecimientos de José José y Celso Piña se unió el de la reconocida actriz de telenovelas Edith González el 13 de junio. También fue víctima de un cáncer contra el que venía luchando desde 2016.Se trató de un tumor ovárico detectado hace tres años, aunque en 2017 parecía haberlo superado. Sin embargo, en abril de 2019 sufrió una recaída que no pudo superar, falleciendo dos meses después, a los 54 años, entre grandes muestras de apoyo.Al día siguiente de su deceso centenares de familiares, amigos, compañeros y admiradores despidieron a esta intérprete en el teatro Jorge Negrete, ubicado en la Ciudad de México.Edith González comenzó su andadura en la interpretación en la década de los 70. Más tarde se convirtió en un referente de las telenovelas mexicanas, gracias a su participación en tramas como "Los ricos también lloran" (1979) o "Rosa Salvaje" (1987).

 

TEPITO TAMBIÉN TUVO PÉRDIDASPero si la cultura mexicana presentó bajas muy importantes durante 2019, también dijo adiós a una de sus figuras más queridas. Se trató de Lourdes Ruiz, la "Reina del Albur", quien formaba parte de las "Siete cabronas de Tepito".Fue conocida por ejercer el albur, una arraigada tradición mexicana que consiste en hacer juegos de palabras con doble sentido, acercándolas a significados eróticos o escatológicos.Pocos días antes, también fallecía Consuelo Ramírez, "Doña Chelo", considerada la "matriarca de Tepito", uno de los barrios mas populares y singulares de la Ciudad de México.La muerte de "Doña Chelo" también provocó una profunda conmoción. Era una alburera de respuesta rápida y muy contundente.Ambas mujeres vivieron el "Barrio bravo" de Ciudad de México, denominado así por su marcada cultura y por la peligrosidad de algunas de sus calles. Allí es donde desarrollaron la actividad e ingenio por el que fueron reconocidas.Ruíz y Doña Chelo pertenecieron a las "Siete Cabronas de Tepito", un grupo de mujeres emblemáticas y defensoras del barrio cuya rebeldía permanece inmortalizada en un bello mural que adorna un callejón de la colonia.

 

MÁS DESPEDIDAS IRREPARABLESLos fallecimientos en México de personalidades relevantes se sucedieron durante 2019. Entre ellas, también destacan el pintor Gustavo Arias Murueta, fallecido en abril y considerado uno de los grandes exponentes del arte contemporáneo del país, o el cantante Pepe Bustos, exvocalista de La Sonora Santanera que murió en junio.Otra pérdida de importancia, en septiembre, fue la de Francisco Toledo, uno de los creadores polifacéticos más reconocidos de México. Fue un célebre oaxaqueño, que llevó las raíces artísticas de su estado por todo el mundo.Cabe destacar igualmente el adiós en octubre pasado al historiador Miguel León-Portilla, autor de "La visión de los vencidos", basada en escritos indígenas sobre la conquista de México.Fue uno de los pensadores más sabios que han existido en el México contemporáneo, caracterizándose como un gran defensor de las culturas indígenas. 

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Aeropuerto Internacional de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Fama Anarkelys Arias exhibe en redes las críticas que recibe por su cuerpo

El País El Gobierno de Panamá se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Fama ¡Se le llevaron $80,000 en joyas y carteras! Miss Grand Panamá 2025 fue víctima de robo mientras estaba en concierto de Bad Bunny

El País Trifulca en la Asamblea: enfrentamiento entre Jhonathan Vega y asesor de un diputado

Fama ¡Talento panameño! Marelissa Him formará parte del 'livestream' de los Premios Juventud 2025

Mundo Detienen en Georgia a Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix

Fama Bad Bunny anuncia función especial de 'No me quiero ir de aquí' y Amazon la transmitirá globalmente

El País Autoridades advierten sobre riesgos en senderos hacia La Silampa y otros, tras accidente de senderista

Mundo El asesino de Charlie Kirk dejó su ADN en dos objetos hallados en la escena del crimen

El País Transportistas de Herrera en estado de alerta por propuesta de ley de transporte

El País Otro imputado por el homicidio del empresario libanés en Colón

El País Pescador intenta abusar sexualmente de una docente en Punta Chame

Mundo Estados Unidos atacó una segunda embarcación con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, según Trump

Fama 'TIEMPO' marca un antes y un después: The Beachers & Friends llenan el Ateneo de la Ciudad del Saber con ovación

Fama ¡Apple TV+ arrasa en los Emmy! ‘The Studio’ rompe récord histórico y ‘The Pitt’ se corona como mejor drama

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en Mundial Femenino de Futsal

El País Camioneros cierran acceso a puerto de contenedores en Colón

El País Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

El País Aviso de vigilancia por lluvias y tormentas significativas en todo el territorio nacional

El País Incautan en Panamá un cargamento de 1.223 kilos de droga que tenía como destino Bélgica