fama -

El Festival de Cannes prohíbe los selfis en la alfombra roja

La práctica de los selfis perjudica la calidad de la subida de las escaleras y, por tanto, al festival en su globalidad, manifestó Thierry Frémaux.

EFE
 El Festival de Cannes ha decidido prohibir los selfis en los glamurosos desfiles en la alfombra roja que preceden a la proyección de las películas más esperadas de cada edición, según anunció su delegado general, Thierry Frémaux.  Hace tres años, Frémaux pidió públicamente que las estrellas e invitados que pasaran por la alfombra roja no se unieran a esa costumbre "extremadamente ridícula y grotesca", que además ralentizaba el estricto horario de la organización. Los selfies provocaban desordenFrémaux lamentó entonces que quienes pasaban por la alfombra se pararan cada dos metros "para hacerse una foto de sí mismos", pero dado que su recomendación no tuvo el efecto deseado, ahora ha decidido prohibir esta práctica, según señaló el responsable de Cannes en una entrevista publicada hoy por la revista "Le Film Français". Junto a Pierre Lescure (presidente del festival), el delegado general de Cannes ha decidido prohibir los selfis. "En la alfombra roja, la trivialidad y la ralentización provocada por el desorden que causa la práctica de los selfis perjudica la calidad de la subida de las escaleras y, por tanto, al festival en su globalidad", explica el responsable de Cannes. El festival tendrá varias novedadesDe ahí que en esta 71 edición del certamen más famoso del mundo, que se celebrará del 8 al 19 de mayo, ya no se podrá repetir la habitual escena de invitados haciéndose un selfi mientras se multiplican los flashes de los fotógrafos acreditados. Una edición que contará con más novedades, como el adelanto de su comienzo en un día (el martes) para que así los premios se entreguen en sábado y no en domingo como hasta ahora, lo que dará más visibilidad a la gala. Y que además eliminará los pases para la prensa y público antes del estreno de las películas por la noche, de forma que esa proyección de gala, precedida por el desfile por la alfombra roja, sea el estreno mundial del filme. "Así el suspense será total", afirma Frémaux. Leer también: Para César Anel Rodríguez: 'Nada tiene que ver con Panamá' Pequeños cambios en un festival que lleva siete décadas funcionando como una máquina bien engrasada pero que se va adaptando a los tiempos. Apoyando "#MeToo" y "Time's Up"En ese proceso de adaptación, Cannes también prevé nuevas iniciativas en el marco del movimiento global de igualdad entre mujeres y hombres en el mundo del cine impulsado por "#MeToo" y "Time's Up". Los responsables del festival se reunirán con la secretaria de Estado de Igualdad de Francia, Marlène Schiappa. "Cannes está vigilante y activo" sobre esta cuestión, según resaltó Frémaux, que señaló que al foro de debate "Women in Motion" que comenzó hace cuatro años, el festival añadirá otras cosas porque "el mayor festival del mundo debe ser ejemplar". Cambiós con los filmes de NetflixSobre la selección de filmes realizados por mujeres, Frémaux resaltó que Cannes está por encima de la media, con un 23 por ciento de mujeres en la selección oficial de 2017, y recordó que este año la presidenta del jurado será la actriz australiana Cate Blanchett. Una edición en la que los filmes de plataformas audiovisuales como Netflix solo podrán estar presentes en los apartados de fuera de competición a no ser que estrenen sus proyectos en salas de cine de Francia, algo que por el momento no entra en sus planes. Tras la polémica del año pasado por la presencia en la competición por la Palma de Oro de dos filmes de Netflix, -"Okja" y "The Meyerowitz Stories"- estrenados directamente en televisión, el festival decidió incluir la obligación de pasar por salas francesas. Leer también: Gaby Gnazzo se prepara para su participación en la marcha de la comunidad gay "La gente de Netflix adoró la experiencia de la alfombra roja y les gustaría presentar otras películas. Pero han entendido que su intransigencia sobre su modelo se opone desgraciadamente al nuestro", resaltó Frémaux, que insistió en que existe la fórmula de 'fuera de competición' para esos filmes.
Etiquetas
Más Noticias

El País Los condenan a 40 años por asesinar a un hombre en Colón

Fama Delyanne Arjona lleva el sabor de Panamá a Turquía en el 75 aniversario de relaciones diplomáticas

El País Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Fama El maquillador panameño Alexander Olivero será parte del equipo que transformará a las estrellas de Premios Juventud

Fama Boza celebra su segunda nominación al Latin Grammy estando 'orgulloso de representar al país más único del mundo'

El País Registros del MOP contradicen a Betserai Richards sobre sus visitas

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027