fama -

El negro inunda la alfombra roja de los Globos de Oro

El objetivo del movimiento "Me Too" es denunciar el acoso sexual a las mujeres en Hollywood.

EFE
 Los vestidos y trajes de color negro inundan la alfombra roja de la 75 edición de los Globos de Oro, reflejo del movimiento "Me Too", cuyo objetivo es denunciar el acoso sexual a las mujeres en Hollywood.  Meryl Streep, Hugh Jackman, Chris Hemsworth, Jessica Biel, Justin Timberlake, Catherine Zeta-Jones, Dakota Johnson, Emma Watson y los niños de la serie "Stranger Things" fueron algunos de los artistas que ya han llegado al evento, todos ellos luciendo el negro para la ocasión.  Entre los primeros invitados que aparecieron, también optaron por ese color Caitriona Balfe, Debra Messing, Katherine Langford, Jamie Chung, Alison Brie, Édgar Ramírez, Freddie Highmore, Alexis Bledel o Alfred Molina.  Meryl Streep y Ai-jen Poo.  "Este movimiento es muy importante; es solo un pequeño gesto, pero espero que lleve a grandes cambios. Hay que escuchar a las mujeres, creerlas y apoyarlas cuando lo necesiten", dijo a Efe Molina, nominado por "Feud".  Tras el escándalo por las acusaciones de abuso sexual contra el productor Harvey Weinstein y la campaña "Me Too" (yo también), que señaló también a Dustin Hoffman, John Lasseter o Brett Ratner, se esperaba esta alfombra roja como la primera gran protesta pública contra el acoso en Hollywood a las mujeres. Esta acción feminista no solo apela a las actrices, ya que la estilista Ilaria Urbinati, que trabaja con Dwayne "The Rock" Johnson o Tom Hiddleston, afirmó recientemente que sus clientes también vestirían de negro.  William H. Macy y Ryan Seacrest. La iniciativa ha unido sus esfuerzos a la acción llevada a cabo por más de 300 mujeres poderosas de Hollywood, entre ellas las actrices Meryl Streep y Eva Longoria, que lanzaron recientemente un fondo de defensa legal destinado a ayudar a mujeres menos privilegiadas que ellas a defenderse de posibles abusos sexuales en el entorno laboral.  Ese fondo de defensa legal llamado "Time's Up" ("Se acabó el tiempo") suma más de 13 millones de dólares en donaciones y busca ayudar a esas mujeres con salarios bajos a protegerse de las consecuencias que puede tener denunciar los abusos sexuales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.