fama -

Elon Musk confiesa que lo engañaron para aprobar la transición de uno de sus hijos

 En una entrevista con el psicólogo y comentarista conservador Jordan Peterson, Musk describió la cirugía de reasignación de género como “mutilación y esterilización infantil”.

Redacción/Fama

Elon Musk, uno de los magnates más influyentes del mundo y propietario de empresas como Tesla, SpaceX y X, generó controversia con sus recientes comentarios sobre su hija transgénero.

 

 En una entrevista con el psicólogo y comentarista conservador Jordan Peterson, Musk describió la cirugía de reasignación de género como “mutilación y esterilización infantil”.

 

Durante la entrevista, Musk habló sobre su hija de 20 años, anteriormente conocida como Xavier Musk y ahora identificada como Vivian Jenna Wilson. Según el magnate, su hija se sometió a procedimientos de reasignación de género durante la pandemia, y él fue engañado para firmar los documentos correspondientes.

 

“Me dijeron que podría suicidarse”, explicó Musk en la entrevista con Daily Wire, refiriéndose a su hija por su nombre de nacimiento.

 

Musk criticó duramente el proceso, afirmando que se realiza en niños “muy por debajo de la edad de consentimiento”. Además, apoyó la creencia de Peterson de que quienes promueven estas prácticas deberían ser encarcelados. “Me engañaron para que le diera bloqueadores de la pubertad a mi hijo. Mi hijo Xavier está muerto. Asesinado por el virus ‘woke’, añadió.

 

El magnate también abordó el tema del “deadnaming”, que consiste en referirse a una persona transgénero por su nombre anterior, lo cual es considerado perjudicial y puede llevar al acoso y la discriminación.

 

Musk ha sido un crítico constante del “virus woke”, un término que se refiere a la percepción de un progresismo extremo y una corrección política exagerada en temas de justicia social e identidad de género. Según Musk, este fenómeno representa una amenaza para la “civilización moderna”.

 

 En un informe de diciembre de 2023, declaró que su decisión de comprar la plataforma de redes sociales X (anteriormente conocida como Twitter) fue motivada por su oposición a estas preocupaciones.

 

Desde que adquirió X, Musk prometió restaurar la “libertad de expresión” en la plataforma y ha aumentado sus comentarios políticos conservadores. En un evento en Italia, Musk afirmó que el “virus woke” crea políticas de identidad divisivas que amplifican el racismo y el sexismo, mientras pretenden hacer lo contrario.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Fama Mirna Caballini conquista su pasarela en traje nacional, de baño y noche en Miss Universe 2025

El País Panamá tilda de injerencia dichos de la Embajada china sobre viaje de diputados a Taiwán

Fama Diseñador panameño Royer Pérez crea el traje nacional de Miss Venezuela 2025 y viaja a Tailandia para prepararla en escena

El País Capturan a sospechoso de femicidio en Panamá Oeste

Deportes 3-0. La selección de Panamá se clasifica a su segundo mundial de mayores

Deportes Panamá, Curazao y Haití elevan a 42 las clasificadas al Mundial 2026

Deportes Panamá se 'aloca' con el pase directo a su segundo mundial

El País Presidente Mulino celebra la clasificación al mundial

El País Comprarán finca para ampliar el Aeropuerto de Isla Colón

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste