fama -

Fallece el cineasta francés Claude Lanzmann, autor de 'Shoah'

Lanzman fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas.

EFE

El cineasta, escritor, periodista y filósofo francés Claude Lanzmann, autor del aclamado documental "Shoah", falleció hoy en París a los 92 años de edad.

"Shoah", obra capital del cine documental, fue un proyecto en el que trabajó desde 1974 hasta su estreno en 1985, con nueve horas de testimonios sobre el Holocausto que recorrieron el mundo. 

Hijo de emigrantes judíos de la Europa del Este, fue miembro de la resistencia en la Francia ocupada por los nazis, en las filas de las Juventudes Comunistas. 

Leer también: Actriz de 'La Casa de Papel', de rodaje en Panamá

 

Toda su vida dedicada al arte 

Tras estudiar Literatura y Filosofía, se volcó primero en la docencia y el periodismo y posteriormente en el cine

Lanzmann nació el 27 de noviembre de 1925 en Bois-Colombes, en la región parisina. 

Dedicó toda su vida a la creación artística. En 1952 entró como colaborador en la revista Les temps modernes, fundada por la pareja de filósofos Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, y que él paso a dirigir tras la muerte en 1986 de Beauvoir, de la que fue amante durante siete años. 

Sus primeros documentales los realizó a partir de 1970. "Porquoi Israel" (1973) y "Tsahal" (1994) giran en torno al Estado de Israel, mientras que en "Un vivant qui passe" (1997) y "Sobibor, 14 octubre 1943, 16 heures" (2001) aborda, como en su obra más conocida, el Holocausto nazi. 

 "No estaba preparado para morir"

En 1995 publicó un libro con la transcripción completa de los testimonios de "Shoah" y en 2009, bajo el nombre de "Le Lièvre de Patagonie", lanzó su autobiografía, repaso de una vida en la que tuvo tres hijos, uno de los cuales, Félix, murió en enero de 2017, a los 23 años, por un cáncer. 

Su última obra, "Les quatre soeurs" (las cuatro hermanas), compuesta por cuatro entrevistas que realizó mientras preparaba "Shoah", se estrenó ayer en los cines en Francia. 

La ministra francesa de Cultura, Françoise Nyssen, subrayó hoy que Lanzmann fue un "intelectual comprometido", un "defensor ardiente de la libertad", que "intentaba descifrar el mundo para entenderlo" y que fuera de Francia se le ha reconocido "por su lucha incesante contra la injusticia". 

Por su parte, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, apuntó que su trabajo" muestra hasta qué punto las obras de arte contribuyen a la construcción de nuestra memoria colectiva, al dar a cada historia su resonancia individual y su voz particular". 

Lanzmann había reiterado en distintas entrevistas que no estaba preparado para morir. 

Leer también: Balbinín sobre pago de 'Ulpi': 'De centavo a centavo no funciona'

El diario Le Monde recordó hoy que cuando ya estaba muy debilitado por el cáncer, el entonces presidente francés François Mitterrand lo convocó en el Elíseo una noche, para preguntarle: "Lanzmann, ¿qué es la muerte?". "Es un escándalo absoluto, señor presidente", le contestó. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa