fama -

¡Hollywood se lanza a las calles! Actores y actrices de la industria se van a huelga por sus derechos

Acusan a los grandes estudios de ser empresas "codiciosas" y señalan que los actores siguen siendo sus "víctimas".

Redacción/ Fama

Miles de miembros del Sindicato de Actores de EE UU (SAG-AFTRA, por sus siglas en inglés) han iniciado este viernes su huelga tomando las calles de Hollywood en un ambiente de lucha entusiasta y combativa.

Accede a nuestra web

"¡Sin contratos no hay actores!" y "¡SAG-AFTRA fuerte!", gritaban los intérpretes de la unión en la puerta de la plataforma Netflix en Los Ángeles, que en su protesta estuvieron acompañados por la presidenta del sindicato, la actriz y escritora Fran Drescher.

"Estoy impresionada por el nivel de apoyo que hemos recibido de parte del público y los fans. ¡El mundo está de nuestro lado!", ha dicho Drescher, mundialmente conocida por su papel de la niñera Fran en la sitcom de los noventa The Nanny.

Los actores anunciaron el jueves que comenzarían este viernes una huelga que promete paralizar en su totalidad a la industria del entretenimiento en Hollywood, avecinando una crisis millonaria para el gremio y una ola de cancelaciones de producciones, premios, convenciones y promociones.

La decisión llegó después de que las negociaciones con la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP, en inglés) para la firma de un nuevo convenio colectivo terminaran sin ningún acuerdo la noche del 12 de julio.

Este viernes han arrancado los primeros piquetes a las afueras de los grandes estudios en Los Ángeles y Nueva York. Por primera vez en 63 años, su huelga es simultánea a la de los guionistas de Hollywood, que comenzaron su protesta por motivos similares el pasado 2 de mayo.

La presencia de Drescher ha revolucionado a los presentes, que se amontonaron en las aceras para entrevistarla o para acercarse a ella y agradecerle su apoyo y representación.

Un día antes, la actriz dio un feroz discurso ante la prensa en el que acusaba a los grandes estudios de ser empresas "codiciosas" y señalaba que los actores estaban siendo sus "víctimas".

"Creo que Fran planteó una cuestión muy importante con su discurso y es verdad que nosotros somos las víctimas de esta situación. Estamos en una posición muy vulnerable", ha dicho en declaraciones a la agencia EFE el actor Shawn Hatosy (Enemigos Públicos, 2009).

 

Las peticiones de los actores

Los actores exigen un aumento del salario mínimo, mermado por la inflación y el streaming, la regulación de los derechos de imagen con respecto a la inteligencia artificial y la cobertura del costo de las audiciones autograbadas.

También piden más transparencia en el proceso del pago de derechos residuales y una remuneración justa de dichos importes.

"No es justo lo que nos están haciendo, la gente se imagina que los actores somos millonarios, pero muchas veces no podemos pagar la renta. No es justo, hasta aquí hemos llegado, estamos hartos", ha indicado, por su parte, la actriz dominicana Adargiza de los Santos (Abbott Elementary, 2023)

Por su parte, el actor y parte del comité negociador del SAG-AFTRA Sean Astin (El señor de los anillos, 2001) considera que las grandes corporaciones tienen que ver a la industria de "una forma distinta" a la que están acostumbrados.

"Deben entender que el uso de las nuevas tecnologías que ellos utilizan tiene un impacto en la calidad de vida de la gente, y no lo tienen que entender desde el corazón, sino desde los presupuestos y sus cuentas", ha comentado.

La última vez que los actores se pusieron en huelga contra los estudios fue en 1980 por los beneficios de las cintas de video domésticas y la televisión de pago y tuvo una duración de tres meses.

Ahora, los actores se preparan para continuar una lucha que podría prolongarse meses y que concentra sus piquetes en las puertas de las oficinas de los grandes estudio, como Paramount, Amazon y Disney, hasta que la AMPTP decida volver a la mesa de negociaciones.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos