fama -

Mañana se conmemoran 21 años de la muerte del 'Mandamás', Victorio Vergara

Vergara a la edad de cuatro años ejecutaba el acordeón, pero no fue sino hasta los 17 años que se estrena en el jardín Royal Gin de Las Tablas.

Fama

Mañana se conmemora 21 años de la muerte de Victorio Vergara Batista, conocido como  “El Tigre de la Candelaria”, y algunos son los tipiqueros y fanáticos que lo recuerdan, como es el caso del acordeonista Jhonathan Chávez quien en todas sus presentaciones bailables interpreta algunos de sus temas. 

En diversas ocasiones Chávez ha manifestado que siempre cumplirá con la promesa que le hizo al “Tigre” de no dejar morir sus temas. A la vez siempre ha comentado de lo agradecido que está porque don Vergara  fue un padrino musical.

Leer también: Cascarosa se viste de guna en Times Square, ¿qué dirán los gunas?

Más de Victorio Vergara 

- Victorio Vergara nació el 19 de febrero 1944 en el pueblo de La Candelaria, Las Tablas, en un hogar pobre. Su casa era de quincha. 

 

- La muerte de don Victorio llega cuando él se preparaba para celebrar las festividades de su patrona santa Librada, irónicamente ese año era el padrino.

 

- Su papá  y sus dos hermanos también eran músicos, pero no triunfaron como él.

 

- A la edad de cuatro años ejecutaba el acordeón, pero no fue sino hasta los 17 años que se estrena en el  jardín Royal Gin de Las Tablas, alternando con Dorindo Cárdenas.  “El Poste de Macano Negro”, quien ha dicho en repetidas ocasiones que apenas escuchó a Victorio supo que sería grande.

 

- Su última presentación fue el 18 de julio en el Jardín La Parra de Juan Díaz, en donde se celebraba la fiesta de la Virgen del Carmen. Luego de retirarse del baile se dirigió al Hotel Roma (habitación 418) en donde fue encontrado horas después inconsciente. A los tres días muere en un hospital de la localidad.

 

- El sepelio de Vergara ha sido considerado el más grande y emotivo de Panamá, por encima de el del general Omar Torrijos.

 

- Según medios nacionales de aquellos años, el fallecimiento de Vergara se podía comparar con el sentimiento de vacío que había provocado la desaparición de Carlos Gardel en Argentina  y  de Jorge Negrete en México.

 

- A Victorio Vergara le gustaban mucho las fiestas de su patrona santa Librada. Ese año, por ser el padrino de esas festividades, había pagado la pintura de la iglesia. El 19 le iba a cantar la serenata y el atuendo que luciría  lo había comprado en el almacén Clubman.

 

- El sobrenombre “El Tigre de La Candelaria” surge luego de una conversación que tuvo con el exboxeador Ismael Laguna apodado “El Tigre de Santa Isabel”.

 

- Dos meses después de su muerte se lanzó el libro "Victorio Vergara Batista, El Mandamás", del escritor  Julio César Reyes Monroe. En el año 2000 se habían vendido 20 mil ejemplares de esa obra.

 

Leer también: Daniel Salazar o Blades, lo pedían a gritos otra vez pa' 'Fear The Walking Dead'

- En el 2004, Medcom hizo la serie “Vivimos un secreto” protagonizada por Leo Almengor y Fariba Hawkins. Fueron 30 capítulos.

 

- El acordeonista fue quien introdujo a Álvaro Alvarado al negocio de organización de eventos de bailes típicos. “A él le organicé bailes en todas partes, tener a Victorio en un baile era como el billete de lotería ganador”, comentó Alvarado recientemente en una entrevista.

 

- El día del sepelio, Dorindo le tocó el tema “Manizaleña”. Alvarado (quien fue amigo de él) reveló que Vergara y Cárdenas tenían un pacto de músico y  de hermanos. “Dorindo le dijo a Victorio 'si muero primero me tocas El Mogollón y Victorio le dijo: 'si muero primero me tocas Manizaleña”.

 

- Antes de que Victorio triunfara, hubo ocasiones en que no tenía ni pa' comer. “Una vez me confesó que lo poco que cobraba en los bailes, nada más le alcanzaba para pagarle a los músicos y una vez cuando llegó a la casa solo había arroz pelao’ y gelatina”, relató Alvarado.

 

-  Álvaro dijo en una entrevista que “El Tigre” abusó de las aspirinas, e incluso un familiar le comentó que hubo episodios en el que tuvo hemorragias en las encías al cepillarse o cuando usaba el hilo dental.

 

- El acordeonista casi no descansaba. En medios impresos de aquella época publicaron que de 30 días, en 27 tenía presentaciones. “Cobraba de unos 1200 a 3000 dólares por noche".

 

-  Antes de su fallecimiento estaba grabando un disco. Días antes del deceso había lanzado el tema "Mi Amiga santa Librada" y en dos semanas se convirtió en Disco de Oro.

 

-  En los años 80 el Gran Combo de Puerto Rico le grabó el tema “Compañera mía”.

 

- En una publicación de Panamá América en el 2001, Edwin "Pacha" González (QEPD), administrador de la agrupación, dijo que el acordeonista no tenía gran capital en efectivo. "Lo que Victorio sí tenía bastante eran propiedades, mucho ganado y dos fincas grandes, valoradas cada una en un millón de dólares".

 

- También se dijo que regalaba mucho dinero. "Yo tengo libretas de personas a las que Victorio le daba hasta diez mil dólares, así porque sí. Él nunca decía que no", comentó el fallecido administradorm “Pacha” González.

- Antes de morir don Victorio era el artista panameño que más discos había vendido en Panamá. Con su última casa discográfica logró vender 130 mil unidades.

 

- La primera entrevista televisiva que dio el oriundo de La Candelaria fue al fallecido Óscar Poveda para el programa Hecho en Panamá.

Leer también: Natalie: 'Se está acercando la hora de despedirme de lo que no me hace bien'
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel