fama -

Reinas de SAMAAP 2025 invitan a la 43º Gran Feria Afroantillana y comparten un poderoso mensaje de identidad y superación

La Gran Feria Afroantillana (1 y 2 de marzo) ofrecerá cuatro áreas principales: artística, infantil, gastronómica y artesanal.

Este fin de semana, el Centro de Convenciones ATLAPA será el escenario de la 43º Gran Feria Afroantillana, un evento que celebra la cultura, historia y tradiciones afrodescendientes en Panamá. 

Para promocionar esta gran festividad, que iniciará desde las 12:00 m.d. hasta las 8:00 p.m., la reina de SAMAAP 2025, Astrid Peña, y la princesa, Elianys Estrada, acompañadas de la vicepresidenta de la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano de Panamá (SAMAAP), la profesora Verónica Forte, compartieron detalles sobre la feria, su significado y los desafíos que enfrenta la comunidad afrodescendiente en la actualidad.

Un honor representar a la comunidad afroantillana

Astrid Peña, quien estudia Mercadeo de Negocios Internacionales en la Universidad Tecnológica de Panamá y Bellas Artes con énfasis en Folclor en la Universidad de Panamá, expresó que su reinado es una oportunidad para visibilizar a la mujer afrodescendiente y motivar a los jóvenes a sentirse orgullosos de sus raíces.

Por su parte, Elianys Estrada, estudiante de Administración de Negocios Marítimos con énfasis en Transporte Multimodal en la Universidad de Panamá, destacó la importancia de la representación. 

Una feria que celebra la cultura y la familia

La Gran Feria Afroantillana (1 y 2 de marzo) ofrecerá cuatro áreas principales: artística, infantil, gastronómica y artesanal. 

“Es un evento familiar, donde personas de todas las edades pueden disfrutar y aprender más sobre la riqueza de nuestra cultura”, destacó la profesora Verónica.

El mensaje de identidad y superación

Más allá de la celebración, las representantes de SAMAAP hicieron un llamado a la autoaceptación, la educación y la lucha contra la discriminación. Peña y Estrada compartieron sus experiencias personales sobre los desafíos que enfrentaron al aceptar su identidad afrodescendiente.

Por su parte, la profesora Forte resaltó la importancia de la educación como herramienta para el progreso: “Si quieres cambiar tu vida, edúcate. Es lo único que te abrirá puertas”.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York