fama -

Rosa Iveth Montezuma: 'Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas...'

"Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral, el maltrato, las violaciones...".

Fama

La señorita Panama, Rosa Iveth Montezuma disertó hoy, 10 de agosto, ante la Organización de los Estados Americanos en el marco del Foro Interamericano sobre los Pueblos Indígenas de las Américas. 

Pero antes de su presentación,  Montezuma sostuvo una reunión con el embajador Néstor Méndez, secretario General Adjunto de la OEA; el embajador de Panamá en la OEA, Jesús Sierra y  César Anel Rodríguez, presidente de la Organización Señorita Panamá. 

Leer también: No interpondrá demanda por violación de derecho de autor contra medio chileno

 

Algo del discurso

En cuanto a su participación en la OEA, Rosa habló de las carencias que sufren los pueblos indígenas en América, en especial los de Panamá,  las maneras en que estos han luchado contra la discriminación, la falta de oportunidades y otras adversidades, como el acceso a la educación. “Muchas veces los estudiantes deben caminar por una o dos horas para llegar a los colegios, los cuales siguen siendo pequeños ranchos sin recursos tecnológicos, abriendo una brecha para ingresar a la universidad y empleos”.

Destacó que son las mujeres indígenas las  que más han estado marginales. "Las indígenas salen por un mejor futuro, pero la realidad es otra, quedan expuestas al abuso laboral,  el maltrato, las violaciones y se les impone a que abandone su idioma  y tradiciones. Seguimos siendo consideradas inferiores, incultas, discriminadas en su totalidad por la sociedad en general por nuestra vestimenta y por nuestra esencia", comentó. 

“Deseo reiterar, como mujer indígena, a la opinión pública internacional que los gobernantes volteen la mirada con mayor sensibilidad a los 522 pueblos indígenas de América”, argumentó.

 

No quieren ser simples espectadores

Sostuvo que  los gobiernos y estados de América tienen una deuda social con los pueblos originarios, “deben ser más eficaz en cuanto a políticas dirigidas a nuestras poblaciones...”.

Al igual que líderes indígenas, ella está de acuerdo que se establezcan proyectos que busquen erradicar la vulnerabilidad y desventajas  de los pueblos indígenas, “solicitamos más participación, queremos pasar de ser simples espectadores a ser sujeto de nuestro desarrollo”.

El empoderamiento de la mujer, el desarrollo sostenible y el VIH fueron otros aspectos abordado por Montezuma.

Leer también: Haydee Bardayan: 'me quedé sin trabajo con nueve meses de embarazo'

Por otra parte, miembros de la Organización Señorita Panamá sostuvieron una reunión de cooperación con Banco Interamericano de Desarrollo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero

El País 'Gaby' Carrizo y hermanos Attie quedan sin visas estadounidenses

El País Fósil de un pez hallado en Panamá lleva el nombre de la única paleontóloga Ngäbe del mundo

Mundo Donald Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

El País Se desprenden parasoles decorativos de la policlínica Manuel María Valdés

El País Médicos del Comando Sur se integran al Hospital Regional Nicolás A. Solano como parte de una alianza de Cooperación Internacional

El País Naviferias inician el 2 de diciembre en varias partes del territorio nacional

El País Bomberos en San Carlos requieren equipos y modernizar instalaciones

El País Aprehenden a dos estadounidenses con sustancias ilícitas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen

El País Casi 6.000 personas presentan su currículum por la reactivación de Chiquita Panamá

El País 'Misión Patitas' supera las 2 mil esterilizaciones de mascotas en Coclé

El País Los tambores y cornetas retumbaron en Chitré y Los Santos 

El País Entregan más de 150 títulos de propiedad a familias de la Cuenca del Río Indio

El País Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Fama Bizarrap y Daddy Yankee revolucionan el Bernabéu en la fiesta de la NFL