fama -

Rubén Blades: 'Seguimos sin fiebre, sin tos, sin dolores, a Dios gracias'

Piensa que deben mantener las perspectivas y los hechos se encargarán de orientar nuestra opinión y reacciones. La situación es seria...

Valerie Stoute

Como era de esperarse, desde el día en que se anunciaron los primeros casos de coronavirus en Panamá, Rubén Blades decidió escribir como una especie de diario sobre esta pandemia.

En su escrito del domindo 29 de marzo, que se titula: "Seguimos sin fiebre, sin tos, sin dolores, a Dios gracias", destacó que espera que todos estén disfrutando en este tiempo con sus seres queridos. Por lo menos él lo hace junto a Luba Mason, su esposa, en Estdaos Unidos, en donde reside.

Contó que en la ciudad de New York el sábado y el domingo amaneció lloviendo, poca gente y autos en la calle, pero aumentan las predicciones apocalípticas para el estado. "Para efectos de proporciones, la temporada de gripe (flu) 2017/2018 mató a 80.000 personas en Estados Unidos. Actualmente, el Covid-19 llevaba, a esta mañana (domingo), 2,100 defunciones. Cuando autoridades de salud norteamericanas predicen que el virus causará no menos de 100.000 muertos, la cantidad no está tan alejada de lo que ya ha ocurrido con epidemias de corona virus. Esto lo indico porque me sorprendió la cantidad de víctimas de esa temporada de gripe del 17/18. No la recordaba tan mortal porque no fue reportada por entonces con el tono de escándalo y morboso sesgo político conque se esta manejando mucha de la información", explicó.

Piensa que deben mantener las perspectivas y los hechos se encargarán de orientar nuestra opinión y reacciones. La situación es seria, pero no es imposible de enfrentar. ¡Así es!

"Se aceleran los preparativos para unidades de recibo de pacientes, en el reconvertido Centro de Convenciones Jacob Javits, ubicado en la décima Avenida y West 32. esta siendo dotado con camas, equipos y unidades médicas. Además, está en proceso de construcción una especie de "hospital de campaña¨, en el medio del Central Park de New York, también dirigido a recibir pacientes y así evitar la presión en los hospitales del área. También se espera próximamente la llegada de un buque hospital de la marina de Estados Unidos, que imagino operará en el área de muelles, en Manhattan y que también será dedicado al tratamiento y alojamiento de infectados por el virus COVID-19", contó.

Las noticias indican que están ahora apareciendo más casos en el centro de Estados Unidos, después de haberse inicialmente concentrado en las costas Este y Oeste. A pesar de la emergencia, cree que resultará más fácil el "social distancia" en áreas rurales que en ciudades como New York, donde existe tanta aglomeración por km2.

Y en su bello Panamá

"Me parecen excelentes las jornadas de limpieza decretadas por el gobierno nacional. No solo por el efecto que fisicamente pueda producir, al enfrentar al virus: también psicológicamente, ayuda a la gente", enfatizó.

Pero...los saqueos o intentos de saqueos de establecimientos públicos deben ser enfrentados enérgicamente por el Gobierno. "No hay excusa que valga. Eso es terrorismo doméstico, ni más ni menos. Romper y atacar tiendas que precisamente le sirven a la comunidad no constituyen maneras de "protestar". ¿Qué pretendían producir, sino repudio?", comentó.

Para él, el Gobierno Nacional tiene que tener claro que siempre van a existir los que buscan causar caos, y aprovecharse de emergencias como esta. Y si la irresponsabilidad de una minoría de la población obliga al Estado a ordenar medidas fuertes, como la presencia de más fuerza pública en las calles, después no nos quejemos. La violencia es inaceptable y los que participan en ella deben ser detenidos.

Además, Blades felicitó al gran Pedrito Altamiranda por su contribución, pues cada aporte ayuda al país y "ese señor es un verdadero campeón del pregón", dijo.

Al final, recordó mucha PACIENCIA, y que se ayuden los unos a los otros.

Etiquetas
Más Noticias

El País Convenio entre el Minsa y la CSS permitirá reducir mora quirúrgica en el Hospital Susana Jones

Fama ¡Cinco años sin Kendall Royo! Su hijo Kendall Enrique lo recuerda con mucho amor y nostalgia

El País Más de 460 agresores sexuales son aprehendidos en todo el país

Fama Neka Prila regresa a la televisión con nueva energía

Fama Brithany Ryce se luce recreando un look de Kylie Jenner

El País Suspensión del suministro de agua en Los Santos por mantenimiento de planta potabilizadora Rufina Alfaro

Fama Fallece la actriz Loni Anderson, popular por la serie ‘WKRP in Cincinnati’, a los 79 años

El País Más de 500 personas aprehendidas en las últimas 72 horas a nivel nacional

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal