fama -

Un documental para 'poner en la memoria' a los grandes artistas panameños

El documental está formado por testimonios de artistas plásticos, algunos de ellos en vida, pero la mayoría ya fallecidos, el documental explora los inicios de las artes y las primeras expresiones de arte contemporáneo en Panamá.  

Redacción.

El documental "DocuArte" recorre un siglo de la actividad de artistas panameños, desde 1849 hasta 1950, y cuenta cómo fueron los inicios de las artes plásticas en Panamá.

 

La Fundación Arte Panamá es la productora del documental y fue creada en 2014 por Arlene Lachman. “La fundación nace sin ánimo de lucro y se crea para documentar la historia del arte del país”, señaló a EFE en Madrid.

Formado por testimonios de artistas plásticos, algunos de ellos en vida, pero la mayoría ya fallecidos, el documental explora los inicios de las artes y las primeras expresiones de arte contemporáneo en Panamá.  

Leer también: ¡Qué barbaridad! Violador llega a un acuerdo de pena de 15 años, por violar a su hija de cinco años

Filmado durante 2019, el rodaje sufrió una demora durante la pandemia, pero “el tiempo del covid en 2020 nos sirvió mucho para acabar el guion del documental y establecer cómo sería el montaje”, explicó Lachman.

La idea del documental desde un inicio fue de poder “exportar” al mundo las riquezas artísticas de Panamá y “poner en la memoria no solo de los panameños, sino de todo aquel que quiera conocer nuestro país la historia de quiénes fueron estos artistas”, comentó.

Según Lachman, “muchos de los artistas estudiaron en Madrid y Barcelona, donde además vivieron, creo que hay un intercambio muy importante con España que se ve en el documental". 

“Estamos trabajando con lugares como el Museo Reina Sofía y el Matadero -en Madrid- para poder mostrar el documental a una audiencia más grande en España”, declaró a EFE el embajador de Panamá en España, Allen Sellers.

La especial relación del documental con España es evidente y el embajador de Panamá resaltó la importancia de los vínculos entre ambos: “Qué mejor lugar para mostrar el arte panameño que en el país con el que tenemos una relación histórica”. 

“Desconocía totalmente el arte panameño, ahora gracias a la creación del documental puedo hablar de grandes artistas que antes eran desconocidos para mí”, comentó por su parte Patricia González, directora española de "DocuArte". 

 

Según González, “desafortunadamente no se había enseñado el trabajo de los grandes artistas plásticos que tiene Panamá y la mejor manera de verlo es visualizándolo a través de un documental”.

 

Directora y productora esperan que el documental “sirva de inspiración y motivación para todo aquel que esté incursionando en el mundo del arte tenga perseverancia”. 

Cuando se les preguntó por una palabra para describir el documental, Lachman optó por “memoria que nos da identidad y nacionalidad” y González por “belleza extraordinaria”. 

Leer también: ¡Tiene la pancita grande! Yailin presume su embarazo en la playa
Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González