fama -

'Virus', la cinta coreana que es tendencia en Netflix por el coronavirus

La película surcoreana se estrenó en 2013, pero esta semana ha sido lo más visto en Netflix. La trama tiene puntos en común con el coronavirus.

Redacción / @diaadiapa

Coronavirus por todos lados; está hasta en la sopa: en los medios, en las redes y también, cómo no, en el entretenimiento. Mientras la pandemia obliga a los países a reaccionar con medidas drásticas y hace que las personas deban limitar sus salidas, el exceso de información puede atomizar a algunos, pero a otros sólo les despierta el morbo. O eso es lo que se puede deducir al ver que en los últimos días, una de las películas que se convirtió en tendencia en Netflix (en Uruguay y América Latina, al menos) es Virus, una suerte de predicción de lo que está pasando ahora.

Lee también: ¡Lo que hace el 'quédate en casa'! A Demi se le había olvidado sudar

Habrá, para este pico de rating, por así decirle, más de una explicación que la del mero morbo. Por un lado, la película guarda algunas similitudes con la pandemia de la COVID-19, aunque con un tono mucho más exagerado. Por otro lado, está en Netflix, Cablevisión Flow y NSNow, o sea bastante a la mano, a diferencia de otras como Contagio (la de Steven Soderbergh y elenco estelar), que solo se encuentra on demand en la plataforma HBOGo.

Mira también: Daniel Radcliffe dice que su alcoholismo se debe a Harry Potter

Y quizás, ya en un plano más especulativo, juegue a favor de Virus que es surcoreana, y que el mundo viene de experimentar el fenómeno Parasite que terminó de consagrar a Bong-Joon Ho como uno de los directores a atender de la actualidad. El suyo es un cine que ayuda, como él mismo sabe, a derribar la barrera del prejuicio a los subtítulos.

La experiencia Virus es bien distinta, pero sí es entretenida para tiempos de cuarentena, aunque no es apta para hipocondríacos y ansiosos.

Estrenada en 2013 como Flu (o sea, “Gripe”) y dirigida por Kim Sung-su, la película se mueve en ese híbrido del terror, la ciencia ficción y el suspenso, con algún toque de comedia y hasta de romance, con final feliz incluido en ese plano. No es una de zombies, pero casi.

Las dos horas de acción (que se hacen apenas largas, sobre todo el primer tramo) siguen las historias del rescatista Kang Jigu (Jang Hyuk, toda una estrella en Asia) y de la doctora In-hye (Soo Ae), que se conocen medio de casualidad y se terminarán convirtiendo en compañeros de una aventura pesadillesca, unidos por la adorable hija de In-hye, Mirre. La pesadilla en cuestión es la acelerada propagación de un virus de transmisión aérea, una mutación de la gripe aviar que se esparce por el distrito surcoreano de Bundang-gu con tal velocidad, que hace colapsar al sistema de salud y tiene una tasa altísima de mortalidad. Mientras se intenta encontrar un anticuerpo para tratar la enfermedad, Bundang-gu es un caos: las tiendas son saqueadas, la violencia se potencia, se decreta una cuarentena que pone en pánico a los ciudadanos, el gobierno toma medidas tajantes y se llega, claro, a algunas situaciones impensadas.

Es ficción, entonces Virus pasa por algunos lugares bastante más negros o terroríficos que los del coronavirus. El brote de gripe aviar mutada del film llega a Corea a través de un contenedor de inmigrantes ilegales que, para cuando se los descubre, están (casi) todos muertos; se manifiesta a través de un sarpullido bastante feo, y los peores infectados van tosiendo sangre a troche y moche. Y ni hablar del “secreto” que esconden los supuestos campos de contención para los sintomáticos.

El coronavirus no ha llegado a tanto y su tasa de mortalidad es baja, pero si Virus se convirtió en tendencia es, sí, porque hay algunas características en común con la pandemia actual. En ambos casos está el “origen” asiático, al margen de las discusiones que hay al respecto; el epicentro de la COVID-19 fue identificado en Wuhan, China, y por eso se habla de este nuevo coronavirus como el “coronavirus de Wuhan”.

Pero sobre todo está la similitud del contagio, ya que en la película como en la realidad, ambos virus se transmiten por aire y afectan las vías respiratorias, generando en la mayoría de los casos fiebre y tos. Como para ayudar a concientizar, toda la secuencia de la transmisión es de lo más interesante de Virus: el transporte público, la farmacia, los centros educativos, la calle... Esa cadena sin fin de contacto humano que es, justamente, lo que ahora se busca cortar cuando se habla de “distanciamiento social” y pocas salidas.

Y también está, a mayor escala en la película, la histeria colectiva que situaciones de este tipo pueden generar. El temor a la cuarentena y el exceso de abastecimiento son parte de esta producción que si bien no trae nada demasiado nuevo en el cajón de las películas de virus -hasta la metáfora de que una niña sea la salvadora de la humanidad suena a cliché-, entretiene, mantiene al espectador enganchado y tenso, y regala algunos momentos visualmente buenos y hollywoodenses.

Así que si está considerando verla, mal no la va a pasar, y quizás saque algunas lecciones para aplicar, diferencias mediante, en esta realidad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa