mundo -

Aerolínea Latam despide a 1.400 personas en Chile, Colombia, Ecuador y Perú

La aerolínea, que se creó tras la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012.

Santiago de Chile/EFE

La aerolínea Latam, una de las principales de Latinoamérica, informó este viernes que decidió desvincular a 1.400 trabajadores pertenecientes a las filiales de Chile, Colombia, Ecuador y Perú como resultado de las graves consecuencias de la pandemia del COVID-19.

"Pese a todos los esfuerzos que hemos hecho por cuidar los empleos, nos vemos obligados a tomar esta difícil decisión. Los impactos del COVID-19 son profundos y resulta inevitable reducir el tamaño del Grupo Latam para proteger su sostenibilidad en el mediano plazo", dijo el CEO de la compañía, Roberto Alvo, según un comunicado.

 

También puedes leer: Jonas Brothers y Karol G estrenan nuevo tema con toques urbanos 

La compañía volaba antes de la emergencia sanitaria a 145 destinos en 26 países y ofrecía 1.400 vuelos diarios, pero desde comienzos de abril tiene suspendido el 95 % de sus operaciones, situación que mantendrá durante este mes, debido al cierre de fronteras en distintos países y a la menor demanda por la pandemia del coronavirus.

La aerolínea, que se creó tras la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam en 2012, opera únicamente algunos vuelos domésticos en Chile y Brasil y mantiene seis frecuencias semanales entre Santiago y Miami y tres frecuencias entre Sao Paulo y Miami.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.

A mediados de abril, Alvo dijo que era "inevitable" que las empresas del grupo tuvieran que "redimensionar sus respectivos tamaños y la forma en que operan", lo que se confirmó en la jornada de hoy.

"Lamentablemente hemos llegado a la conclusión de que no tenemos ninguna otra opción que empezar a achicar el grupo. Esta muy difícil y dolorosa decisión va a afectar a personas de algunas filiales de nuestro grupo. No puedo decirles otra cosa que el devenir de los hechos, la situación, nos obliga a tener que tomar estos pasos muy, muy difíciles", dijo Alvo en un vídeo interno de la compañía que circula por medios locales.

"Quiero que estén muy conscientes que este paso no lo hacemos ni por desempeño ni por el profesionalismo de cada una de las personas que nos va a tener que dejar. Lo tenemos que hacer porque estamos obligados a tratar de adaptarnos a un mundo nuevo, el que nunca esperamos y que nunca quisimos, pero que es el que está frente a nosotros", añadió el CEO de la compañía.

El directivo dijo a finales de abril que calculaba que durante el segundo semestre del año la compañía podrá recuperar entre un 50 % y un 70 % de sus operaciones, pero advirtió de que se trata de una "estimación muy variable" dado que aún no se sabe cuándo se van a levantar las restricciones fronterizas.

 

También puedes leer:  Minsa aclara compra de equipos frente a la pandemia y reporta 9.268 casos 

 

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que reúne a cerca de 300 aerolíneas mundiales, reveló esta semana que la demanda global de pasajeros cayó un 52,9 % interanual en marzo y que los ingresos de las compañías se reducirán a más de la mitad en 2020.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla