mundo -

Análisis preliminar apunta a que los cigarrillos electrónicos dañan el ADN

Para evaluar los posibles efectos a largo plazo del “vapeo“, el equipo evaluó el daño al ADN en las células de las bocas de los voluntarios.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

Los cigarrillos electrónicos contienen tres compuestos dañinos para el ADN que pueden causar complicaciones de salud a largo plazo, según un estudio publicado hoy en la revista especializada American Chemical Society.

 

Lea también:Papa dice que nunca será suficiente lo que se haga para reparar daño por abusos

Investigadores de la Universidad de Minesota Twin Cities (EE.UU.) identificaron tres compuestos químicos perjudiciales para el ADN -formaldehídeo, acroleína y metilgliozal-, cuyos niveles aumentaron en la saliva de los consumidores de este tipo de cigarrillos después de su uso.

Para determinar las exposiciones químicas a las que se enfrenta una persona durante el “vapeo“, los científicos analizaros a cinco usuarios de cigarrillos electrónicos en este análisis preliminar.

Recogieron muestras de saliva antes y después de una sesión de “vapeo” de 15 minutos y analizaron las muestras en busca de sustancias químicas que se sabe que dañan el ADN.

 Compuestos de formaldehídeo, acroleína y metilgliozal

Para evaluar los posibles efectos a largo plazo del “vapeo“, el equipo evaluó el daño al ADN en las células de las bocas de los voluntarios, utilizando métodos basados en espectrometría de masas.

En comparación con las personas que no usan este tipo de cigarrillos, cuatro de los cinco usuarios mostraron un aumento en el daño al ADN relacionado con la exposición a la acroleína, uno de los tres componentes identificados.

Este tipo de deterioro, llamado aducto de ADN, ocurre cuando productos químicos tóxicos, como la acroleína, reaccionan con el ADN.

 

Exposición a la acroleína

Si la célula no repara el daño para que pueda tener lugar la replicación normal del ADN, podría producirse cáncer.

Los investigadores planean realizar un seguimiento de este estudio preliminar con uno más extenso que involucra a más usuarios y controles de cigarrillos electrónicos.

“Todavía no sabemos exactamente qué están haciendo estos dispositivos de cigarrillos electrónicos y qué tipo de efectos pueden tener en la salud, pero nuestros hallazgos sugieren que se justifica una mirada más cercana“, señaló el autor principal, Romel Dator, de la universidad estadounidense mencionada.

 

Lea también:EE.UU. repatría a 21 balseros interceptados cerca de Cuba

De acuerdo a un informe de 2016 del Departamento de Salud de EE.UU., el 13,5 % de los niños de entre 11 y 13 años, el 37,7 % de los estudiantes de secundaria y el 35,8 % de los adultos jóvenes (de 18 a 24 años) han utilizado cigarrillos electrónicos, en comparación con el 16,4 % entre los adultos de más años.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)