mundo -

¡Arvengonzado! El papa no entiende por qué se quieren gastar el 2 % del PIB en armas

Para Francisco, "la historia de los últimos setenta años lo demuestra: las guerras regionales nunca han faltado, hasta llegar a esta, que tiene una dimensión mayor y amenaza al mundo entero". 

Redacción EFE

El papa aseguró hoy que siente "vergüenza" porque algunos países quieren gastar el 2 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en aumentar su gasto militar, como se han comprometido a hacer los miembros de la OTAN, al recibir a una asociación de mujeres en el Vaticano.

También puedes leer: Buscan un jefe Institucional de Administración y Finanzas para el Hospital Santo Tomás

 

"He sentido vergüenza cuando leí que un grupo de Estados se comprometieron a gastar el 2 % del PIB en comprar armas, como respuesta a lo que está pasando. Una locura", dijo el pontífice en unas palabras improvisadas durante su discurso.

Francisco volvió a referirse a la que llamó "vergonzosa" guerra en Ucrania, provocada por la invasión en Rusia, y dijo que tiene origen en "una cultura del poder, entendida como dominación y abuso".

"La verdadera respuesta, por lo tanto, no son más armas, más sanciones, más alianzas político-militares, sino un enfoque diferente, una forma diferente de gobernar el mundo, ahora globalizado, y de configurar las relaciones internacionales", aseveró. 

También puedes leer: ¿Le gustaría a 'Bolillo' dejar a Panamá fuera del Mundial? Esto dijo el colombiano

 

"Creo que para los que pertenecen a mi generación es insoportable ver lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Ucrania. Pero desgraciadamente esto es fruto de la vieja lógica de poder que sigue dominando la llamada geopolítica", destacó.

Para Francisco, "la historia de los últimos setenta años lo demuestra: las guerras regionales nunca han faltado, hasta llegar a esta, que tiene una dimensión mayor y amenaza al mundo entero". 

"Pero el problema básico es el mismo, seguimos gobernando el mundo como un 'tablero de ajedrez', donde los poderosos traman sus movimientos para extender su dominio en detrimento de los demás", añadió.

Por desgracia, explicó el papa, aún domina en el mundo "el poder económico-tecnocrático-militar".

Francisco hizo estas declaraciones al recibir a una delegación del Centro Femenino italiano y quiso reflexionar sobre la guerra porque, según afirmó, "las mujeres son las protagonistas de este cambio de rumbo, de esta conversión" y las que "pueden hacer tanto para ayudar a la humanidad a no caer en la decadencia".

"De hecho, las mujeres, al adquirir poder en la sociedad, pueden cambiar el sistema, se puede, por así decirlo, convertir el poder de la lógica de la dominación a la lógica del servicio, del cuidado", agregó. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

El País Capturan en Colón a 'Vampirín', era buscado por presuntamente dispararle a una mujer

El País Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el presidente Chaves 

El País Lluvias dejan casi 200 casas anegadas en varios corregimientos de Colón

El País Paralelismos entre la invasión de EEUU a Panamá y las amenazantes maniobras ante Venezuela

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico