mundo -

Autonomía económica de las mujeres, un desafío en Latinoamérica

Expertas consideraron que es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa.

Redacción/EFE

Las mujeres dedican el triple de su tiempo que los hombres a los cuidados y eso afecta directamente a su autonomía económica y, por tanto, a la igualdad en Latinoamérica.

 

Esta es una de las conclusiones expresadas por Fabiana Goyeneche, directora de la división Relaciones Internacionales y Cooperación de la Intendencia de Montevideo, en el cuarto Foro Regional de Desarrollo Económico Local de América Latina y El Caribe, celebrado en Montevideo.

 

"Es sumamente difícil para las mujeres conciliar su vida laboral y su vida productiva con la reproducción de la vida, con las tareas que involucran el cuidado familiar y de la casa. Esa conciliación hace que para las mujeres siempre sea mucho más difícil", dijo.

 

Ni en el campo ni en la política se reconoce el trabajo de las mujeres

En el panel 'Autonomía económica y empoderamiento de las mujeres' de este foro, expertas de distintos países latinoamericanos coincidieron al destacar la importancia de crear políticas públicas que regulen el sector de los cuidados y las herramientas de empoderamiento, como las nuevas tecnologías.

 

Sara Armella Rueda, presidenta de la Asociación de Concejalas y Alcaldesas de Bolivia, destacó que, en las zonas rurales de su país, muchas mujeres contribuyen de forma significativa a la economía a través de la producción agrícola, la crianza de ganado y el cuidado de sus familias, un esfuerzo que no es "debidamente valorado".

 

Tampoco se reconoce el trabajo de las mujeres en el ámbito político, añadió.

 

Las brechas étnicas y digitales

La especialista en autonomía económica de mujeres afrodescendientes Lourdes Martínez se refirió a las brechas étnico-raciales que existen.

 

"Las jóvenes afrodescendientes tienen una temprana y amplia demanda en el sector de los cuidados como consecuencia de la división sexual y racial del trabajo por el impacto del período colonial y el cambio cultural", apuntó.

 

A su turno, Magdalena Furtado, responsable de ONU Mujeres en Argentina y Uruguay, enumeró tres brechas para las mujeres relativas a lo digital: menor acceso a dispositivos e internet, a obtener habilidades digitales y a la producción tecnológica. Un área, según destacó, "muy masculinizada".

 

"Es importante que las empresas se involucren en que haya más mujeres en las áreas relacionadas con la ciencia y la tecnología porque son las que lideran el crecimiento económico de un país", puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York