mundo -

Benedicto XVI loa a Francisco por su formación teológica y critica prejuicios

Benedicto XVI renunció el 11 de febrero de 2013.

Ciudad del Vaticano/EFE
El papa emérito Benedicto XVI ha criticado los “prejuicios” sobre él y su sucesor, Francisco, al que encomia por su “profunda” formación teológica, y ha defendido la continuidad entre los papados pese a las “diferencias de estilo.” Lea también:Putin pide a Londres que investigue sobre espías antes de acusar a Rusia Lo ha hecho en una carta dirigida al prefecto de la Secretaría para la Comunicación de la Santa Sede, Dario Edoardo Viganò, con motivo de la presentación de la serie de libros “La teología del papa Francisco“, presentada hoy en la capital italiana. “Aplaudo esta iniciativa, que quiere oponerse y reaccionar al necio prejuicio según el cual el papa Francisco sería solo un hombre práctico sin particular formación teológica y filosófica mientras que yo habría sido únicamente un teórico de la teología que ha comprendido poco de la vida concreta de un cristiano“, señala. Y agrega: “Los pequeños volúmenes muestran con razón que el papa Francisco es un hombre de profunda formación filosófica y teológica y ayudan por lo tanto a ver la continuidad interior entre los dos pontificados, pese a todas las diferencias de estilo y temperamento.” Prejuicios  sobre el papa  Francisco Sus palabras se producen en la víspera del quinto aniversario de la elección en cónclave del argentino Jorge Mario Bergoglio como su sucesor, después de que anunciara su histórica renuncia el 11 de febrero de 2013, hecha efectiva el día 28 de ese mes. Desde entonces el papa alemán, que cumplirá 91 años el próximo abril, vive discretamente en el monasterio “Mater Ecclesiae” del Vaticano, donde escribe, reza y recibe visitas, también del propio Francisco, quien le considera el “abuelo sabio” de la Iglesia. Benedicto XVI  renunció en febrero de 2013  Pocas veces ha roto ese silencio prometido, como en dos libros-entrevistas “Servitore di Dio e dell’umanità“, del italiano Elio Guerriero, y “Ultime conversazioni“, de su biógrafo oficial, el periodista alemán Peter Sewald. El pasado 7 de febrero envió una carta al diario “Il Corriere della Sera” en la que se mostró “conmovido” por el interés de los lectores por saber sobre su estado de salud. Lea también:Al menos dos muertos al estrellarse helicóptero en Nueva York “Puedo decir solo que, en el lento disminuir de las fuerzas físicas, interiormente voy en peregrinaje hacia Casa“, escribió el pontífice emérito. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.