mundo -

Cámara venezolana pide insistir en canal humanitario a través del diálogo

Caracas, Venezuela/EFE
La Comisión de Salud de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento) señaló hoy que se debe insistir en que se abra un canal humanitario en el marco del diálogo político para que ingresen medicamentos al país caribeño, pues asegura que el sistema sanitario ha colapsado. La médico y diputada Dinorah Figuera, miembro de la Comisión, dijo a Efe que en Venezuela hay un enorme déficit presupuestario para el sector salud, lo que se suma al éxodo masivo de médicos, la escasez de medicamentos, la “centralización” y la corrupción en todo el sistema público. “Insistimos siempre en el tema del diálogo e inclusive contra la opinión de muchas personas de la oposición a nivel nacional, porque para nosotros el derecho a la vida y el derecho a la salud no son negociables en el sentido de negociación“, dijo la parlamentaria. Recordó que la Cámara, de contundente mayoría opositora, ha declarado la emergencia en materia de salud desde hace más de un año y que la situación de salud ahora es “inocultable” porque la gente a diario ruega por atención médica, por medicamentos y muere en medio de este escenario. “Es un sistema muy corrompido (...) el drama es tan grande que ya no lo pueden tapar“, dijo. Señaló al Gobierno de Nicolás Maduro por supuestamente violentar el derecho a la salud y apuntó que con la modalidad del “carnet de la patria” que ha implementado el oficialismo este año se pretende “cercenar” ese derecho. “La salud es un derecho universal, no se justifica que para atender a un paciente sea solicitado el carnet de la patria, es que ni siquiera la cédula debe ser exigida“, apuntó. Subrayó, asimismo, que la comisión parlamentaria de la que forma parte ha informado sobre el colapso del sistema de salud venezolano ante la Organización de Estados Americanos, la Organización Mundial de la Salud y la Unión Interparlamentaria. Este lunes la organización venezolana Codevida, que agrupa a ONG que trabajan por la salud, insistió en la necesidad urgente de que se abra un canal humanitario en Venezuela, después de que el Gobierno de Maduro haya vuelto a rechazar la entrada de alimentos y medicamentos donados por otros gobiernos. En un comunicado, Codevida reitera “la existencia de una emergencia en Venezuela” que no deja de crecer y “pone en inminente peligro la vida y la integridad física y mental de millones de personas“, sobre todo a las más afectadas por la “escasez prolongada de medicinas, insumos médicos y alimentos.” La apertura de un canal humanitario es una solicitud recurrente de numerosos actores sociales y de adversarios del Gobierno, y es una de las demandas de la oposición en las conversaciones con el oficialismo que se celebran en República Dominicana. Sin embargo, el Gobierno venezolano, a través de distintos voceros, ha indicado que no permitirá la apertura de un canal humanitario, pues a su juicio esta es una excusa para una “intervención extranjera.”
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969