mundo -

Chile, primer país de A.Latina en llevar debate constituyente a las prisiones

Los cabildos se desarrollarán en 38 recintos penitenciarios de todo el país, que fueron elegidos atendiendo a "criterios de justicia territorial, paridad y plurinacionalidad", explicó la cartera. 

Redacción EFE

Chile llevará el debate sobre la nueva Constitución a varias prisiones del país durante el mes de febrero, lo que le convertirá en el primero de Latinoamérica en realizar cabildos constituyentes con privados de la libertad, informaron este miércoles las autoridades. 

"Queremos agradecer el interés de la convención (que redacta la nueva Carta Magna) por escuchar a toda la sociedad y muy especialmente a los que nunca son oídos, como son las personas privadas de libertad", dijo el ministro chileno de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín. 

 

También puedes leer: Georgina Rodríguez se siente bendecida y afortunada por no tener que madrugar para salir a trabajar

Los cabildos se desarrollarán en 38 recintos penitenciarios de todo el país, que fueron elegidos atendiendo a "criterios de justicia territorial, paridad y plurinacionalidad", explicó la cartera. 

"El ser oído en este proceso tan trascendental para el país los dignifica (a los privados de la libertad) y ayuda además a su reinserción", apuntó el ministro. 

Sus ideas, agregó, "por humildes y sencillas que sean, van a ser muy valiosas para el nuevo orden constitucional que se está diseñando". 

El nuevo texto, que debe estar listo a mediados de 2022 para votarse en un plebiscito, sustituirá al actual, heredado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y considerado por muchos como el origen de las grandes desigualdades del país.  Aunque fue reformada más de 50 veces en democracia, la actual carta magna fue inspirada por los llamados "Chicago Boys", un grupo de economistas ultraliberales discípulos de Milton Friedman y que fomentaron la privatización de servicios como el agua, las pensiones y la salud. 

 

También puedes leer: ¡Cálmense que 'El Peluche' aparece en la lista! Sech está nominado a Premio Lo Nuestro

Gran parte de los 155 miembros de la convención -la primera paritaria del mundo- ven en el proceso constituyente una oportunidad para cambiar el actual rol subsidiario del Estado y garantizar más derechos sociales, una visión que también comparte el presidente electo, Gabriel Boric. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcaldía de Panamá implementa la Autorización Digital Transitoria de Construcción

Fama ¡Gestos que reconfortan el alma! Seguidora envía detalle a Jacky Guzmán y la hace sentir más cerca de su madre (q.e.p.d.)

Fama ¿Volvió Frida Sofía a México por la herencia de su abuela Silvia Pinal?

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

El País Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Fama ¡Pa fuera! Descartan a jurado en caso Diddy por haber trabajado en documental del artista

El País Docentes de Herrera y Los Santos protestaron en el puente sobre el río La Villa 

El País Cierres de calles afectan traslado de pacientes desde Bocas del Toro

El País La violencia no da tregua; nuevo homicidio en Colón

Mundo Un deseo de 'suerte' al cardenal Pietro Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Mundo Empieza el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

El País PGN inicia investigaciones tras agresión a alcaldesa de San Miguelito

El País Presidente Mulino y CoNEP coinciden en que, por el beneficio del país, se debe retornar al trabajo

El País Contraloría General retira a sus fiscalizadores de la Universidad de Panamá por motivos de seguridad

El País Buscan restos del padre Héctor Gallego en Divisa

Mundo Madrid homenajeará a las víctimas de la discoteca Jet Set de Santo Domingo

Mundo 'Canadá no está a la venta', advierte el primer ministro Carney a un insistente Donald Trump

Relax Presentan tráiler oficial de serie sobre ‘Chespirito’ que estrenará el 5 de junio

Fama ¡Negros, elegantes y poderosos! La Met Gala exalta el dandismo sin tocar la política

El País Tensión en San Miguelito: Alcaldesa denuncia agresión por parte de exfuncionarios