mundo -

Congreso peruano aceptó solicitud para iniciar proceso contra Kuczynski

Lima, Perú/EFE
El congreso peruano aceptó la solicitud para iniciar un proceso de destitución contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski, horas después de que el mandatario anunció que no renunciará en medio de un escándalo por haber recibido cientos de miles de dólares de la firma brasileña Odebrecht. Con 27 firmas del total de 130 legisladores del Congreso unicameral peruano, dominado por la oposición, se solicitó iniciar el procedimiento para cesar de su cargo al presidente por “permanente incapacidad moral“, conforme a lo dispuesto por la Constitución. Según la ley, en la siguiente sesión parlamentaria al menos 52 legisladores deben rubricar la admisión del pedido de juicio político y luego el pleno del Parlamento debe acordar el día en que se votará el pedido para sacar a Kuczynski del poder, que debe ser casi una semana después. “Si el presidente no ha renunciado esperamos tomar decisiones con las demás bancadas“, dijo a la radio RPP el legislador Héctor Becerril de Fuerza Popular, que lidera la conservadora Keiko Fujimori, que cuenta con 71 sillas. También piden la salida de Kuczynski la Alianza para el Progreso, el Partido Aprista Peruano y los izquierdistas Frente Amplio y Nuevo Perú. Al momento los cinco partidos opositores suman alrededor de 95 votos, con lo cual el destino del mandatario podría estar definido. Kuczynski anunció el jueves que no renunciará al cargo y dijo que no tuvo ningún rol en la administración de su empresa Westfield Capital, cuando ésta recibió casi 800.000 dólares en pagos de consorcios liderados por Odebrecht. En aquella época, Kuczynski era ministro de Economía y luego primer ministro del gobierno del presidente Alejandro Toledo (2001-2006). Al igual que en varios países de Latinoamérica, en Perú el caso Odebrecht ha provocado una profunda crisis política y ha salpicado a todos los presidentes que gobernaron el país desde el año 2000 , cuando renunció el entonces mandatario Alberto Fujimori, ahora preso por corrupción y asesinato. Odebrecht admitió haber pagado millonarios sobornos a funcionarios peruanos para adjudicarse obras públicas a las que luego aumentaba el costo. Los dueños de las tres principales empresas constructoras peruanas están presos de forma preventiva por colusión y lavado de activos. El expresidente Toledo (2001-2006) tiene una orden de captura internacional, su sucesor Alan García (2006-2011) está bajo investigación por presuntos sobornos y Ollanta Humala (2011-2016) se encuentra en prisión preventiva. También están siendo investigados la exalcaldesa de Lima y Keiko Fujimori. 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa