mundo -

Creación de santuario para ballenas en Atlántico Sur volvió a ser rechazado

La región del Atlántico Sur alberga más de 50 especies de ballenas, seis de las cuales son "altamente migratorias".

EFE

 

La Comisión Ballenera Internacional (CBI), reunida esta semana en la ciudad brasileña de Florianópolis, volvió a rechazar la propuesta de Brasil para que sea creado un santuario para los cetáceos en el Atlántico Sur, pese a que la iniciativa obtuvo apoyo mayoritario.

En la votación realizada hoy en la plenaria, la propuesta brasileña tuvo el respaldo de 39 de los miembros de la organización que regula internacionalmente el tratamiento a las ballenas, con lo que logró el 58,2 % de apoyo, pero no alcanzó las tres cuartas partes (75 %) necesarias para la creación de un santuario.

 

Vea: Cerca de treinta presos escapan de una cárcel en Brasil y causan caos en vías

 

La creación del santuario de ballenas de 20 millones de metros cuadrados en el Atlántico Sur recibió 25 votos en contra en una votación con 3 abstenciones y 2 ausencias.

En la última cita de la CBI, hace dos años en la ciudad eslovena de Portoroz, la iniciativa lanzada por Brasil y apoyada por Sudáfrica, Argentina, Uruguay y Gabón, y por varias ONG, como Greenpeace y WWF, había conseguido 35 votos favorables, con lo que logró sumar cuatro nuevos apoyos.

La propuesta del santuario ha sido rechazada en diferentes ocasiones desde que Brasil la llevó por primera vez a consideración de la Comisión en 2001 pero cada vez gana más respaldo.

La iniciativa brasileña busca la creación de un santuario en el Atlántico Sur para diferentes especies amenazadas de extinción, con lo que la caza estaría prohibida en la región incluso si la Comisión llega a flexibilizar el veto a la pesca comercial con el que se comprometió hace cerca de 30 años.

 

Además: Jerry Rivera muestra la herida que le ocasionó la caída de un escenario

 

La región del Atlántico Sur alberga más de 50 especies de ballenas, seis de las cuales son "altamente migratorias".

Además del santuario, la propuesta también prevé la creación de organismos de cooperación y de investigación sobre ballenas entre los países de África y Suramérica con costas sobre el Atlántico Sur.

Tras la nueva derrota, el Gobierno brasileño anunció que seguirá luchando por su iniciativa y que volverá a presentarla en la próxima reunión plenaria de la CBI, prevista para de aquí a dos años.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Italia demuestra su poderío frente a Panamá y la golea por 17-0

Fama Lleno total y fe inquebrantable: Lilly Goodman desata una montaña rusa de emociones en Panamá

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos