mundo -

Cuba acusa a EE.UU. de presionar a Gobiernos de la región para exigir visados

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

EFE

El Gobierno de Cuba acusó este miércoles a Estados Unidos de presionar a otros países de la región “para que exijan visa de tránsito a migrantes y viajeros cubanos”.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, acusó además a EE.UU. en Twitter de estimular “la emigración irregular cubana” y de incumplir acuerdos migratorios entre los dos países.

También aseguró que Estados Unidos no cumple con “su obligación legal de otorgar no menos de 20.000 visas anuales” a los cubanos que quieran ingresar en EE.UU., según su acuerdo bilateral en materia migratoria.

Leer también: ¡Ya tiene los pasajes! Joseline Pinto se va con su 'pollo' a Londres

El titular de Exteriores se refería a las acciones de Gobiernos como el de Panamá y Costa Rica, que en pasadas semanas han impuesto un visado de tránsito a los ciudadanos de la isla. Colombia, por su parte, pausó recientemente las nuevas solicitudes de visado en su consulado cubano. Rodríguez ve detrás de estas medidas a EE.UU., con su “empeño cínico de cerrarle las puertas a la emigración que ha estimulado durante décadas”.

“En el afán de utilizar a la población cubana como rehén de su ambición hegemónica, Estados Unidos viola los derechos humanos de los cubanos y persiste en una política desestabilizadora contra Cuba”, remató el canciller.

La grave crisis económica que atraviesa el país caribeño es el principal motivo que señalan los expertos para explicar la actual ola migratoria cubana, una situación propiciada por la combinación de la pandemia, las sanciones de EE.UU. y errores en la gestión interna.

El pasado lunes, la Patrulla Fronteriza estadounidense detuvo a 1.500 cubanos en un mismo día, una cifra que supera por más del doble a la media diaria registrada durante febrero.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE.UU., en los últimos cinco meses 47.331 cubanos ingresaron irregularmente en el país, después de que en febrero la cifra llegara a los 16.557.

Leer también: Kylian Mbappé declinó acudir al sorteo del mundial en Qatar 2022

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla