Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Sábado 01 de Noviembre de 2025 5:01 PM
Relax: 2025/11/01 05:01pm

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El cempasúchil es uno de los el íconos más importantes del Día de Muertos, que combina raíces indígenas, fe católica y creatividad popular.
  • - Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Agricultores cosechan flores de cempasúchil, este 31 de octubre de 2025, en Tenango del Valle, Estado de México (México). EFE/ Felipe Gutiérrez

Agricultores cosechan flores de cempasúchil, este 31 de octubre de 2025, en Tenango del Valle, Estado de México (México). EFE/ Felipe Gutiérrez

Etiquetas

  • Cempasúchil
  • México
  • Día De Los Muertos
  • Mundo
Escucha esta noticia

Los campos de flor de cempasúchil se convierten este viernes en un espectáculo visual y sensorial en la antesala al tradicional del Día de Muertos en México, cuando los productores del municipio de Atlixco, en el estado de Puebla (centro), comienzan a cortar las flores para llevarlas a todos los rincones del país y con ellas -y su olor peculiar- llamar a las almas de vuelta a sus hogares.

 

El cempasúchil es uno de los el íconos más importantes del Día de Muertos, que combina raíces indígenas, fe católica y creatividad popular.

 

En largas jornadas y con un cuchillo curvo, los trabajadores cortan y eligen las mejores flores, aquellas que no estén maltratadas, ya que su objetivo será adornar las ofrendas o altares donde se coloca la comida y los objetos favoritos de las personas fallecidas a las que se honrará su memoria este fin de semana, como marca la tradición en el país norteamericano.

 

La tradición del cempasúchil


Una vez recolectadas las flores se llevan al mercado, adonde llegan compradores de diferentes estados de la República, para negociarlas y cargarlas de inmediato en camiones que las transportarán por todo el país durante las festividades del 1 y 2 de noviembre.

 

Así lo explicó Lorenzo Díaz Ortega, productor de la zona, quien afirmó a EFE que este año en la región se sembraron más de trescientas hectáreas de cempasúchil lo que garantiza el abasto.


“Con toda la región entre cempasúchil hay más de 300 hectáreas, terciopelo (otro tipo de flor de temporada), son al rededor de 200 o 250 hectáreas, entonces es bastante flor la que se va a vender aquí en Atlixco como cada año”, explicó el floricultor.

 

Así mismo, Díaz Ortega mencionó que cada año es mayor la demanda, dado que se suman más compradores que llevan la flor a estados del norte y sur del país.

 

“Vienen de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tlaxcala, un comprador muy fuerte es Hidalgo, que es el que más flor se lleva, y han venido de Sonora, Zacatecas, Colima, Durango y Quintana Roo”, explicó Díaz.

 

Una flor endémica


Según datos de las autoridades estatales, Puebla se posiciona este año como líder en producción de cempasúchil y terciopelo al concentrar un 72 % de la producción nacional.

 

Esta flor endémica del país tiene forma especial y cuenta con alrededor de 56 especies en todo el territorio. Sin embargo, no pierde su esencia de exhibir más de veinte pétalos de colores amarillo, oro o naranja, con un olor penetrante que solo se puede disfrutar en los meses de octubre y noviembre y con un singular periodo de vida de máximo cuatro meses.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Más leídas
Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×