mundo -

Cuba supera de nuevo los mil casos diarios de covid-19 y marca nuevo máximo

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

La Habana/EFE

Cuba superó este martes nuevamente el millar de contagios diarios de la covid-19 y alcanzó un nuevo máximo total al registrar 1.044 casos, según el parte diario del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

El país caribeño sumó en enero más casos que en todo el 2020 y marcó 12 récords de positivos diarios, en medio de una tercera ola de la enfermedad que ha provocado el regreso de las medidas de contención en buena parte de la isla, que hace solo dos meses transitaba por la "nueva normalidad".

El acumulado de casos en 10 meses de pandemia asciende a 28.636 y los fallecidos a 218, tras los dos nuevos decesos reportados la víspera.

De los 1.044 positivos del martes, detectados tras procesar 18.004 pruebas PCR, 980 son casos autóctonos y 22, importados.

En hospitales cubanos permanecen ingresadas 5.445 personas: 5.445 casos activos -31 en estado crítico y 27 graves-, 3.183 con síntomas sospechosos y 3.389 en vigilancia epidemiológica.

 

También puedes leer:  Canadá producirá localmente vacunas ante los problemas de suministro 

 

Por provincias, La Habana y las orientales Santiago de Cuba y Guantánamo siguen reportando la mayor cantidad de casos diarios con 483, 165 y 145, respectivamente.

Casi todas las provincias cubanas han retrocedido en la desescalada y mantienen desde hace varias semanas medidas más restrictivas para frenar los contagios, entre ellas el cierre de los centros educativos, bares, restaurantes y playas, así como restricciones en el horario del transporte público y limitación de los traslados interprovinciales.

 

También puedes leer:  Acusan y arrestan al rapero Silento de asesinar a su primo 

 

Cuba desarrolla cuatro candidatos a vacunas para la covid-19, que están en una fase intermedia de ensayos clínicos y el Estado no ha adquirido dosis en el mercado internacional.

Autoridades de salud cubanas anunciaron que producirán hasta 100 millones de dosis de su vacuna autóctona en los próximos meses, lo que cubriría la inmunización del total de la población cubana (11,2 millones) y posibilitaría la exportación a terceros países. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad