mundo -

Desarrollan sistema que pronostica tornados en EE.UU. con semanas de antelación

La clave la hallaron de un análisis estadístico de la llamada Oscilación Madden-Julian.

Denver, Estados Unidos/EFE

 

Científicos de la Universidad Estatal de Colorado (CSU) anunciaron hoy el desarrollo de un modelo de computación que permitirá a los meteorólogos de Estados Unidos pronosticar tornados, tormentas eléctricas y granizadas hasta cinco semanas antes de que ocurran.

 

Lea también: Estados Unidos, México y Canadá firman histórico pacto comercial

La clave la hallaron de un análisis estadístico de la llamada Oscilación Madden-Julian (MJO, en inglés), la mayor variación en la atmósfera tropical durante el cambio de estaciones, descubierta en 1971, según el sitio Climate.gov, de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de Estados Unidos.

“Cuando MJO está activa, puede causar situaciones atmosféricas favorables para el clima severo en Estados Unidos en las siguientes semanas“, explicó Cory Baggett, científico experto en ciencias atmosféricas en CSU-Fort Collins.

 

La mencionada variación climática recorre la zona del ecuador cada 30 a 60 días.

Analizando esos movimientos y comparándolos con datos meteorológicos acumulados los últimos 37 años, Baggett y su equipo determinaron que de esa manera se puede anticipar de dos a cinco semanas en qué área de Estados Unidos habrá tornados, aunque no se puede predecir el lugar exacto del evento.

 

Se puede pronosticar tornados, tormentas eléctricas y granizadas

En definitiva, la atmósfera de los trópicos de marzo a junio predice el clima severo en las grandes praderas y en el sureste de Estados Unidos con un nivel de certeza del 60 % al 70 % de las veces, algo considerado como “un gran éxito“, según el artículo sobre el tema publicado en el número más reciente de la revista especializada Journal of Geophysical Research.

El siguiente paso, dijeron los investigadores, consiste en refinar el análisis de las fases de MJO para mejorar así la capacidad de anticipar tornados y tormentas de granizo según esas fases.

Eventualmente, se espera que el nuevo método se incorpore a los pronósticos meteorológicos que normalmente se difunden al público para poder alertar a la población sobre “períodos de clima severo con algunas semanas de anticipación.”

 

En septiembre pasado, Samuel Childs, estudiante de doctorado en CSU y coautor del estudio junto a Baggett, anticipó en otro reporte que las tormentas y las granizadas serán cada vez de mayor potencia y ocurrirán más frecuentemente en todo el país, excepto en la costa oeste y Arizona.

 

Lea también: Casi 80 adolescentes morirán por sida cada día de aquí a 2030, alerta Unicef

En la actualidad, según datos del Instituto de Seguros para Negocios y Seguridad Hogareña (IIBHS), el clima severo causa cada año en Estados Unidos daños con un costo de 10.000 millones de dólares.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969