mundo -

Detectan peligroso nivel de arsénico en agua de cárceles en California

Los investigadores en el equipo de Rempel analizaron los datos de calidad del agua durante 20 años en la prisión estatal de Kern Valley.

Redacción EFE

En las cárceles y prisiones de California, donde los latinos son el 41 % de la población, el agua potable contiene niveles de arsénico potencialmente peligrosos, según un estudio que publica este miércoles la revista Environmental Health Perspectives. 

"Ha habido mucho trabajo, principalmente de periodistas y de los reclusos mismos, que indican graves amenazas ambientales para la salud en las prisiones, pero ha habido pocos estudios de esto", dijo Jenny Rempel, de la Universidad de California. 

 

También puedes leer: 145 personas fueron detenidas en las últimas 24 horas por delitos varios

 

"Este es uno de los pocos estudios que documenta los retos estructurales que siguen afectando este derecho humano básico a tener agua a ambos lados de los muros de las prisiones", añadió. 

Los latinos, que son el 38 % de la población de California, son el 41 % de las personas en cárceles de ese estado, con una tasa de reclusión de 757 por cada 100.000 personas en ese grupo, detalló Prison Policy Initiative (PPI). 

Por su parte los afroamericanos, que son solo el 6 % de la población estatal, representan el 27 % de las personas encarceladas, con una tasa de 3.036/100.000. 

 

También puedes leer: Condenan a 60 meses de prisión a Edwin Daniel Ureña por el delito de violencia doméstica

Los investigadores en el equipo de Rempel analizaron los datos de calidad del agua durante 20 años en la prisión estatal de Kern Valley y las comunidades cercanas en el Valle Central, incluidas Allensworth, McFarland y Delano. 

El agua en esas regiones proviene de acuíferos subterráneos que contienen ya naturalmente niveles insalubres de arsénico, y en todos los sitios el estudio encontró niveles de ese elemento en el suministro de agua que han excedido por meses y aún por años los límites de salubridad establecidos. 

La exposición a largo plazo a cantidades aún pequeñas de arsénico en el agua potable se ha vinculado con una variedad de cánceres y otros problemas graves para la salud. En 2001 la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por su sigla en inglés) bajó el nivel máximo permisible de contaminación 50 a 10 partes por 1.000 millones (ppb, en inglés). 

El estudio encontró que en las cuatro comunidades consideradas los niveles de arsénico han excedido las 10 ppb en las últimas dos décadas, a veces incluso después que la comunidad había recibido fondos del estado para remediar la situación. 

"Debido a que en Estados Unidos se espera que los fondos para el tratamiento y suministro de agua provengan principalmente de los residentes, es más probable que las instalaciones de tratamiento en las áreas rurales y con bajos ingresos no cumplan con las regulaciones", indicó Alisdair Cohen, autor del artículo. 

"Esto es, en parte, la razón por la cual la gente que vive en comunidades rurales con bajos ingreso en este país tiende a tener exposiciones desproporcionadamente más altas al agua contaminada", añadió. 

En California, las tasas más altas de reclusión se concentran en un puñado de condados en el norte y centro de California, incluidos Del Norte, Siskiyou, Shasta Tehama, Lake, Yuba, Kings y Tulare, según PPI.

Etiquetas
Más Noticias

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita

El País Detención provisional para hombre acusado de agredir con un machete a su pareja en Colón