mundo -

Detienen a un exjefe forestal por el asesinato de un activista en Tailandia

El activista fue arrestado cuando viajaba en motocicleta en Kaeng Krachan, donde investigaba supuestos abusos contra comunidades locales.

Bangkok/EFE

El exjefe forestal Chaiwat Limlikhit-aksorn fue detenido este martes por la Policía de Tailandia como presunto responsable del asesinato de un activista de la minoría karen que desapareció en 2014 y cuyo cadáver fue descubierto este año.

Chaiwat, que declaró a los medios que pedirá al tribunal la libertad bajo fianza, se había entregado en las oficinas del Departamento de Investigación Especial de la Policía en Bangkok, donde fue interrogado por la muerte del activista Pholachi "Billy" Rakchongcharoen.

Ver más: Las ansias de poder, el talón de Aquiles que acaba con la era de Evo Morales

Pholachi, 31 años, desapareció tras ser detenido el 18 de abril de 2014 por guardas forestales que se hallaban bajo las órdenes de Chaiwat, entonces jefe del parque natural de Kaeng Krachan, en el oeste del país.

El activista fue arrestado cuando viajaba en motocicleta en Kaeng Krachan, donde investigaba supuestos abusos contra comunidades locales que acusaban a Chaiwat de haber quemado una veintena de viviendas.

Ver más: Lula dice que fue a la cárcel y no al exilio para probar la mentira en su contra

Chaiwat, que fue destinado a otra provincia pocos meses después, admitió que sus hombres arrestaron a Pholachi porque habían encontrado en su posesión algunas botellas con miel silvestre obtenida de manera supuestamente ilegal, pero que fue liberado poco después en el parque.

El caso estuvo bloqueado hasta que entre abril y agosto de este año se hallaron diversos restos humanos en Kaeng Krachan y el pasado septiembre las autoridades confirmaron que pertenecían al activista.

Ver más:Renuncia el presidente de Bolivia, Evo Morales, tras años en el poder

El exjefe forestal se enfrenta ahora a diferentes cargos, incluido el de homicidio, secuestro y robo.

Según el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias, se han documentado 82 casos de desapariciones forzadas que no han sido resueltos desde 1980 en Tailandia.

Ver más:'El Lobo' habló de su ruptura con Antonia Luzcando ¡'Ta dura la reconciliación!

Uno de los principales obstáculos a la hora de investigar desapariciones en Tailandia es que el Código Penal del país asiático no las contempla como delito.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos