mundo -

Dos muertos, inundaciones y zonas incomunicadas deja Julia en Centroamérica

En Colón, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

EFE

Julia, degradado a tormenta tropical tras tocar tierra este domingo en Nicaragua como huracán de categoría 1, ha dejado en Centroamérica al menos dos personas muertas, zonas incomunicadas e inundaciones por efecto directo o indirecto del fenómeno natural.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, ha dicho que aunque Julia ya no es huracán, sigue vigente la amenaza de inundaciones y deslizamientos de tierra en Centroamérica, que se encuentra en alerta desde el jueves pasado.

Una mujer de 22 años murió este domingo arrastrada por una quebrada en Honduras, donde se han registrado fuertes lluvias e inundaciones, principalmente en el norte del país, y se han suspendido las clases.

Leer también: ¡La gente se pasa! Pillan a comercios acaparando y alterando el precio del gas

Las autoridades han pedido a los habitantes de varios municipios del norte hondureño una evacuación preventiva ante la crecida de ríos caudalosos que cruzan la zona. 

En Panamá, una mujer murió la noche del viernes cuando su vivienda fue arrasada por un deslizamiento de tierra en la provincia  de Colón producto de las lluvias asociadas a Julia, dijo a EFE el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

En la occidental provincia de Chiriquí, fronteriza con Costa Rica, varias decenas de personas permanecían este domingo en un albergue en las Tierras Altas, donde se registraron deslaves y ríos crecidos que dejaron incomunicadas algunas zonas. Las clases de mañana lunes fueron suspendidas en Panamá.

En Nicaragua, al impactar como huracán en la costa Caribe, los vientos de 140 kilómetros por hora de Julia causaron desprendieron techos de viviendas, tumbaron árboles y desprendieron cableado eléctrico.

Las autoridades nicaragüenses no han informado de muertos a causa de Julia, pero sí confirmaron que la región Caribe, que abarca casi el 50 % de la extensión del país y donde habitan aproximadamente 1 millón de personas, quedó sin energía eléctrica y sin telecomunicaciones.

Los vuelos nacionales e internacionales fueron suspendidos en Nicaragua.

En la vecina Costa Rica, los efectos de Julia están causando condiciones de temporal. Se han registrado inundaciones y al menos 300 personas permanecían en albergues, informaron este domingo las autoridades. 

En El Salvador, las autoridades de Protección Civil llamaron este domingo a los ciudadanos, especialmente los que viven cerca del Pacífico y zonas vulnerables, a que evacúen como una forma de prevención ante los efectos que puedan causar las lluvias provocadas por Julia.

Protección Civil decretó este domingo una alerta nacional roja, y el Ministerio de Educación ordenó la suspensión de clases en entidades públicas y privadas para el lunes 10 de octubre.

La Cruz Roja de Guatemala reportó este domingo inundaciones en poblados de la costa atlántica, debido a las lluvias constantes asociadas a la tormenta tropical Julia. 

Las costas del Pacífico de Nicaragua, Honduras y El Salvador están bajo alerta de tormenta tropical y la de Guatemala bajo vigilancia, lo que significa que Julia llegará más tarde a ese país, según datos de NHC.

En este contexto, la Cruz Roja Internacional pidió este domingo a los Estados garantizar la asistencia humanitaria a los migrantes irregulares que por miles están ahora en tránsito por Centroamérica en su viaje hacia el norte.

Estos viajeros "están ajenos a cualquier alerta temprana" de los países por los que transitan, sin acceso a información oportuna sobre las condiciones climáticas o lugares de refugio, lo que los deja "en completa vulnerabilidad", explicó a EFE la jefa de participación comunitaria y rendición de cuentas en América de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC, por sus siglas en inglés), Diana Medina. 

Leer también: ¡Ahora es Marta! Amber Heard se refugia en Mallorca con una identidad falsa
Etiquetas
Más Noticias

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México