mundo -

EE. UU. restringe el uso del colorante rojo nº 3, presente en bebidas y dulces

Este colorante está prohibido en la mayoría de sus usos alimentarios en países como China, Japón, Reino Unido y todos los miembros de la Unión Europea.

Redacción/EFE

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) revocó esta semana su autorización para el uso alimenticio y en medicamentos del colorante rojo nº 3 (eritrosina), prohibido en gran parte de los países desarrollados y presente en bebidas, dulces y snacks.

 

El regulador estadounidense admitió así una petición presentada en 2022 presentada por defensores de la seguridad alimenticia y de la salud, que instaron a la agencia a retirar su visto bueno a esa sustancia que tiñe de un intenso color rojo cereza los alimentos.

 

La FDA dijo en un comunicado que se lo ha tomado como un “asunto de ley” después de que dos estudios hayan demostrado cáncer en ratas macho de laboratorio expuestas a altos niveles de ese colorante debido a un mecanismo hormonal propio de esos roedores.

 

Su nota precisó que la forma en que el colorante provoca cáncer en las ratas no se da en los seres humanos. Los niveles de exposición de la gente suelen ser mucho más bajos y estudios realizados en otros animales y en personas no han mostrado los mismos efectos. 

 

“Las afirmaciones de que el uso en alimentos y en medicamentos ingeridos pone en riesgo a las personas no están respaldadas por la información científica disponible” , dijo la agencia.

 

Fechas límites para dejar el colorante rojo nº 3

La FDA estimó que su utilización en alimentos y medicamentos no está tan extendido como el de otros colorantes certificados.

 

Se aplica particularmente en caramelos, pasteles, galletas, postres congelados y glaseados.

 

Los fabricantes de alimentos dispondrán hasta el 15 de enero de 2027 para dejar de aplicarlo en sus productos y los de medicamentos hasta enero de 2028. 

 

En 1990, la FDA ya había prohibido su uso en productos de cosmética después de que se detectara que una dosis muy alta estaba relacionada con el cáncer en experimentos con ratas, pero hasta ahora no había extendido el veto a los alimentos. 

 

California se adelantó a la decisión de la FDA y prohibió en 2023 su uso a nivel estatal. 

 

Este colorante está prohibido en la mayoría de sus usos alimentarios en países como China, Japón, Reino Unido y todos los miembros de la Unión Europea.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Tania llevó a Rolo en el corazón mientras volvía a disfrutar de la música en vivo de Myriam Hernández

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama Grettel Marie presenta ‘Bachateamo’ para su consideración al Latin Grammy 2025

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

Fama Katleen Levy recalca que no venderá los cachorros de su perrita y recuerda su lucha contra el maltrato animal

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga

Mundo Trasladan a la cómplice de Jeffrey Epstein, Ghislaine Maxwell, a una cárcel de Texas de mínima seguridad

El País Comisión Nacional de Desfiles Patrios realiza su primera reunión de coordinación

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Fama Una noche que sanó 'Heridas': Myriam Hernández enamoró a Panamá en un concierto de otro nivel

Fama Daniel Domínguez expone la 'bipolaridad' de una seguidora

El País Presidente Mulino entrega 540 nuevos apartamentos en Alto de Los Lagos, Colón

El País Detectan presunto contrabando de arroz en puesto de control en San Isidro

Mundo El Gobierno de EE.UU. paga a más de 150.000 funcionarios para que no trabajen

El País Descartan hantavirus como causa de muerte de un menor de edad en Tonosí

Deportes Florida declara el 1 de agosto como el ‘Día de Hulk Hogan’ tras su fallecimiento

El País Policía incauta más de mil paquetes con presunta droga en un puerto del Pacífico