mundo -

EE.UU. acusa a la ONU de 'hipocresía' por criticar sus políticas de inmigración

Washington ha sido a menudo muy crítico con los mecanismos de derechos humanos de la ONU.

Naciones Unidas/EFE

 

Estados Unidos acusó hoy a la ONU de “hipocresía” por cuestionar sus políticas de inmigración y pedirle que deje de separar a familias centroamericanas detenidas en su frontera sur.

 

Lea también:Venezuela y Nicaragua protagonizan la Asamblea General de la OEA 

“Una vez más, Naciones Unidas muestra su hipocresía señalando a Estados Unidos mientras ignora el censurable historial de derechos humanos de varios miembros de su propio Consejo de Derechos Humanos“, dijo Nikki Haley, la embajadora estadounidense en la ONU.

Haley salió así al paso de las críticas de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que hoy denunció que cientos de niños centroamericanos han sido detenidos en la frontera sur de EE.UU. y separados de sus padres desde el pasado octubre.

La diplomática dijo que mientras la Oficina del Alto Comisionado “ataca de forma ignorante a EE.UU. con palabras, EE.UU. lidera el mundo con sus acciones, por ejemplo dando más ayuda humanitaria a conflictos globales que ningún otro país.”

 

Nikki Haley  reacciona

 

“Vamos a seguir siendo un país generoso, pero también somos un país soberano, con leyes que deciden la mejor forma de controlar nuestras fronteras y proteger a nuestra gente“, señaló.

 

Amenazas de Trump

 

La diplomática recalcó que “ni Naciones Unidas ni nadie más van a dictar cómo Estados Unidos defiende sus fronteras.”

Washington ha sido a menudo muy crítico con los mecanismos de derechos humanos de la ONU, denunciando por ejemplo sus repetidas críticas a Israel, una postura que se ha endurecido desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

La Administración Trump ha amenazado con abandonar el Consejo de Derechos Humanos si no hay cambios profundos en su funcionamiento.

La reacción de Haley se produjo después de que hoy, en Ginebra, la Oficina del Alto Comisionado avisase de que la “separación de los niños de sus padres es una seria violación de los derechos de los menores

 Lea también:Francisco insta a no convertir las redes sociales en 'un lugar de alienación'

 

“El interés de los niños siempre tiene que ser el primero. La mayoría de estas familias salieron de Guatemala, Honduras y El Salvador huyendo de situaciones de creciente inseguridad y se les debería proteger. Urgimos a Estados Unidos a parar inmediatamente la separación de las familias“, afirmó en rueda de prensa la portavoz de la Oficina, Ravina Shamdasani.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York