mundo -

EE.UU. advierte de que caravanas deberán 'esperar en México' para pedir asilo

Unas 4.000 personas están aguardando para pasar por el puerto de entrada.

EFE

 

Estados Unidos advirtió hoy de que sus puertos de entrada al país en la frontera sur "están llenos" y los integrantes de las caravanas deberán "esperar en México" para solicitar asilo en esos puntos, la única vía que ha dado la Casa Blanca a los migrantes para reducir sus opciones de ser deportados.

Tras la llegada de más de 1.000 indocumentados a la localidad fronteriza de Tijuana (México), un portavoz de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés) recordó que ahora mismo no se está dejando entrar a los inmigrantes que se presentan en los puertos de entrada legales y solicitan asilo allí.

"Los puertos de entrada están llenos a capacidad. Las personas que vengan a presentar su reclamo de asilo van a tener que esperar en México a que tengamos espacio y cupo en esos puertos de entrada. Van a tener que tener paciencia", dijo el portavoz de la CBP, Carlos Díaz, en una rueda de prensa telefónica.

El mensaje coincide con el enviado este jueves por las autoridades del estado mexicano donde se encuentra Tijuana, Baja California, que alertaron de que antes de que llegara esta caravana ya había 4.000 personas aguardando para pasar por el puerto de entrada, lo que augura una espera de "cuatro meses mínimo" a los que llegan ahora.

 

Puede leer: Varela niega que tensión entre China y Estados Unidos haya afectado al canal

 

Varias organizaciones de defensa de los migrantes denuncian desde hace meses que a los indocumentados que llegan a los puntos de entrada se les pide volver más tarde, y sospechan que esa política se debe a un deseo de retrasar o contener la inmigración ilegal en lugar de a un problema de capacidad, como argumenta la CBP.

El presidente estadounidense, Donald Trump, emitió la semana pasada una orden por la que, al menos durante los próximos 90 días, solo podrán solicitar asilo aquellos que entren por puntos de acceso autorizados y no aquellos que crucen irregularmente la frontera, lo que limita las opciones de los miembros de las caravanas.

"Nosotros estamos permitiendo a las personas su reclamo de asilo. El problema es que los puertos de entrada no están diseñados para ese número de personas", insistió hoy Díaz.

 

Además: Idaan desmiente venta de la institución a empresa colombiana

 

Sin embargo, la CBP está tomando medidas que, en la práctica, alargan aún más el tiempo de espera para los migrantes: el martes cerró tres carriles en los puertos de entrada de San Ysidro y Otay Mesa, en California, como medida de "preparación" ante la llegada de las caravanas, según un reciente comunicado.

La Casa Blanca también alertó hoy de que solo a "un pequeño porcentaje" de los inmigrantes que solicitan asilo en EE.UU. se les concede, y pidió evitar "los riesgos" del viaje, en palabras del encargado de Latinoamérica en el Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., Mauricio Claver-Carone.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Declaran 'cemeterio en hacinamiento' en San Carlos

Fama Camila Aybar se pronuncia tras la viralización de su entrevista en la pasada marcha del orgullo

El País Avanzan las investigaciones internas en el hospital Nicolás A. Solano

Fama Mollie comparte el nombre de su bebé con un guiño a 'Twilight'

Fama Jesaaelys celebra un mes sin azúcar y comparte su emoción con sus seguidores

Mundo El menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay es sancionado con 7 años de 'privación de la libertad'

Fama ‘La Chilindrina’ se recupera tras una descompensación en Perú

Fama Datos curiosos del anillo de compromiso de Taylor Swift

El País Aeropuerto de Tocumen recibe su tercera calificación más alta y fortalece su posición financiera

Mundo EE.UU. planea reducir la duración de los visados a estudiantes y periodistas

Fama ¡Viene Papi Kunno! Premios Juventud 2025 confirma hosts de 'Noche de Estrellas'

El País Homicidio en Cañazas conmociona a la comunidad de El Cobrizo

El País Mulino aterriza en Brasil con una agenda enfocada en atraer inversiones

El País ¡Tome precaución! Onda Tropical #26 se aproxima a Panamá

El País Impulsan acciones coordinadas para preservar y potenciar el Casco Antiguo

Relax ¡La sorpresa del año! ‘KPop Demon Hunters’ se convierte en la película más vista de Netflix

Fama Lil Nas X sobre su arresto: 'Fueron cuatro días terribles, pero voy a estar bien'

El País Aprehenden a exdirector de AIG y otros tres en caso de corrupción

El País Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur

Mundo Dos niños muertos y 17 heridos en el tiroteo en una escuela católica en Minneapolis (EE.UU.)