mundo -

EEUU anuncia 2 vuelos militares para repatriar a sus ciudadanos desde Panamá

Estos vuelos, que llegarán a bases militares situadas en los estados de Florida y Texas, contarán con un número limitado de asientos disponibles.

EFE

 

Estados Unidos ha programado para el 2 y el 4 de abril próximo dos vuelos militares a Panamá para repatriar a sus ciudadanos y residentes permanentes legales que no se encuentren enfermos, en el marco de la crisis mundial por el COVID-19, informó este domingo la embajada estadounidense.

Estos vuelos, que llegarán a bases militares situadas en los estados de Florida y Texas, contarán con "un número limitado de asientos disponibles", y las autoridades estadounidenses están en el "proceso de notificar a las personas que ya han expresado su interés en ser evacuados de Panamá sobre estos viajes".

"Si está enfermo, no se le permitirá volar. Antes de partir de Panamá y a su llegada a los Estados Unidos, se someterá a un control de temperatura", indicó la información oficial, y añadió que "todos los pasajeros deben firmar un pagaré para garantizar el pago de la tarifa requerida" para este vuelo.

Leer también: https://www.diaadia.com.pa/impreso/DD.pdf

 

Miles de muertes en Estados Unidos

La Embajada estadounidense indicó de que "se proyectan vuelos adicionales del Departamento de Defensa hasta el 9 de abril, con asientos limitados", y que la legación diplomática "continuará investigando opciones comerciales militares y civiles adicionales".

La Embajada de Estados Unidos en Panamá trabaja desde el pasado 17 de marzo con personal reducido y su sección consular "cerrada para servicios de rutina hasta próximo aviso".

Panamá, que hasta hoy domingo acumula 24 muertos y 989 casos de COVID-19, decretó el pasado 25 de marzo una cuarentena total obligatoria y suspendió el pasado 22 de marzo por un período de 30 días los vuelos internacionales.

Por su parte, los muertos por coronavirus en Estados Unidos sumaron 2.191, de los que más de una cuarta parte se han producido en el estado de Nueva York, según los últimos datos de la Universidad de Johns Hopkins disponibles este domingo. 

EE.UU. está aún detrás de los números de Italia, con 10.023 muertos; España, con 6.528; China, con 3.182; Irán, con 2.640; y Francia, con 2.319, de acuerdo a las cifras de esa fuente. 

Leer también: 24 fallecidos por coronavirus en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. y China mantienen su pulso en Centroamérica

Deportes Rony Vargas explota contra Christiansen: 'Si no le ganas a Guatemala, renuncia'

El País Velero de la Guardia Costera de EE.UU. cruza el Canal de Panamá tras gira por el Pacífico

Fama La colombiana Karol G llena de ritmo latino el descanso de la NFL en São Paulo

El País Mulino participa en firma de acuerdo entre las Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka

Fama '¡Es un 'fkin' logro!' Barceló celebra su transformación tras perder 45 libras

El País Interpol Panamá aprehende a hondureño requerido en EE.UU. por violación a un menor

El País Ataque a tiros en Sabanitas deja dos personas heridas

Mundo Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la 'amenaza' de EE.UU.

El País Mulino inaugura el Día Nacional de Panamá en la Expo Osaka, la mayor exposición mundial

El País Múltiples accidentes en la carretera Panamá-Colón dejan heridos y daños materiales

El País Un video no muestra un submarino de EE.UU. cruzando el Canal de Panamá rumbo a Venezuela

Fama 'Nenito' Vargas y los Plumas Negras estrenan el tema 'No me celes tanto'

El País Cinco viviendas en riesgo por hundimiento en la carretera Panamá-Colón

El País Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

El País Capira busca sumarse al trazado del tren Panamá–David

Mundo 'Prepárense para regresar' La advertencia de Estados Unidos a venezolanos con Estatus de Protección Temporal

El País ¡Historia rescatada! Panamá recupera piezas arqueológicas de hasta 1,500 años desde Países Bajos

Fama ¡Bieber sorprende de nuevo! Llega ‘Swag II’ tras el éxito de su disco anterior

Fama Gloria Trevi reflexiona sobre su carrera: 'Mi mayor reto ha sido hacer lo que predico'