mundo -

EE.UU. inicia un ensayo clínico con humanos para vacuna contra el zika

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika.

EFE

 

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. iniciaron un ensayo clínico con humanos para probar una vacuna experimental contra el virus del Zika desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeciosas (NIAID).

"NIAID sigue comprometido con el desarrollo de vacunas contra el zika seguras y efectivas, y estamos encantados de comenzar las pruebas clínicas con una vacuna viva atenuada", señaló hoy en un comunicado el director de este instituto, Anthony Fauci.

 

Mira: Varices pueden derivar en trombosis de no ser tratadas correctamente

Este tipo de vacunas son aquellas que tienen microorganismos vivos o debilitados previamente y cuyo propósito es provocar una respuesta defensiva del cuerpo para la prevención de ciertas enfermedades.

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika, que se transmite principalmente a los humanos por la picadura de un mosquito infectado o puede ser contagiado a través del sexo, aunque varios centros se encuentran en diversas etapas de desarrollo.

El ensayo incluye a un total de 28 adultos sanos de entre 18 y 50 años que serán evaluados en el Centro de Investigaciones de Inmunización de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Maryland) y el Centro de Pruebas de Vacunas de la Universidad de Vermont.

El equipo dirigido por el científico Stephen Whitehead, del NIAID, utilizó técnicas de ingeniería genética para crear un llamado virus quimérico, creado mediante la combinación de genes de múltiples virus.

Este virus quimérico está vivo pero debilitado, por lo que no puede causar enfermedad en los receptores. Cuando se inyecta en el cuerpo, el virus debilitado debe provocar una respuesta inmune.

La primera fase del ensayo clínico analizará esta respuesta en los participantes y evaluará la seguridad de la vacuna experimental, cuyos resultados fueron "prometedores" en pruebas anteriores en monos, de acuerdo a los científicos.

Todos los participantes serán asignados aleatoriamente para recibir una sola dosis subcutánea de la vacuna experimental (20 participantes) o un placebo (ocho participantes).Ni los participantes ni los investigadores sabrán quién está recibiendo la vacuna experimental.

 

También: Antisociales le roban a pasajeros de un bus La Chorrera-Panamá en Howard

Después de la vacunación, los participantes recibirán un diario para registrar su temperatura en el hogar en determinados momentos y sus muestras de sangre y otros indicadores se analizarán durante seis meses.

Los investigadores estudiarán estas muestras para ver si los participantes desarrollan o no anticuerpos en respuesta a la vacuna experimental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)