mundo -

EE.UU. inicia un ensayo clínico con humanos para vacuna contra el zika

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika.

EFE

 

Los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) de EE.UU. iniciaron un ensayo clínico con humanos para probar una vacuna experimental contra el virus del Zika desarrollada por científicos del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infeciosas (NIAID).

"NIAID sigue comprometido con el desarrollo de vacunas contra el zika seguras y efectivas, y estamos encantados de comenzar las pruebas clínicas con una vacuna viva atenuada", señaló hoy en un comunicado el director de este instituto, Anthony Fauci.

 

Mira: Varices pueden derivar en trombosis de no ser tratadas correctamente

Este tipo de vacunas son aquellas que tienen microorganismos vivos o debilitados previamente y cuyo propósito es provocar una respuesta defensiva del cuerpo para la prevención de ciertas enfermedades.

Actualmente no se dispone de vacunas autorizadas para la infección por el virus del zika, que se transmite principalmente a los humanos por la picadura de un mosquito infectado o puede ser contagiado a través del sexo, aunque varios centros se encuentran en diversas etapas de desarrollo.

El ensayo incluye a un total de 28 adultos sanos de entre 18 y 50 años que serán evaluados en el Centro de Investigaciones de Inmunización de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Maryland) y el Centro de Pruebas de Vacunas de la Universidad de Vermont.

El equipo dirigido por el científico Stephen Whitehead, del NIAID, utilizó técnicas de ingeniería genética para crear un llamado virus quimérico, creado mediante la combinación de genes de múltiples virus.

Este virus quimérico está vivo pero debilitado, por lo que no puede causar enfermedad en los receptores. Cuando se inyecta en el cuerpo, el virus debilitado debe provocar una respuesta inmune.

La primera fase del ensayo clínico analizará esta respuesta en los participantes y evaluará la seguridad de la vacuna experimental, cuyos resultados fueron "prometedores" en pruebas anteriores en monos, de acuerdo a los científicos.

Todos los participantes serán asignados aleatoriamente para recibir una sola dosis subcutánea de la vacuna experimental (20 participantes) o un placebo (ocho participantes).Ni los participantes ni los investigadores sabrán quién está recibiendo la vacuna experimental.

 

También: Antisociales le roban a pasajeros de un bus La Chorrera-Panamá en Howard

Después de la vacunación, los participantes recibirán un diario para registrar su temperatura en el hogar en determinados momentos y sus muestras de sangre y otros indicadores se analizarán durante seis meses.

Los investigadores estudiarán estas muestras para ver si los participantes desarrollan o no anticuerpos en respuesta a la vacuna experimental.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969